Las cookies son componentes fundamentales en la navegación de internet, desempeñando un papel crucial en la experiencia del usuario. Cuando un usuario visita una página web, se almacenan pequeñas cantidades de datos en su dispositivo, conocidas como cookies. Estas son archivos de texto que permiten que el sitio recuerde información sobre la visita del usuario, como preferencias y comportamientos, lo que ayuda en la personalización y mejora del servicio.
Esta página web utiliza cookies para obtener información sobre cómo los usuarios interactúan con ella. A través de estas herramientas, se busca optimizar la web, entendiendo cuáles secciones son más populares o cómo llegan los usuarios a la página. Para ello, se emplea Google Analytics, un servicio proporcionado por Google, que permite recopilar y analizar datos acerca del tráfico y uso del sitio. La información obtenida se archiva en los servidores de Google en Estados Unidos, y garantiza que la dirección IP del usuario no será utilizada para identificarlo ni asociarla con otros servicios de Google.
Es importante destacar que las cookies usadas en esta página no recogen información personal identificable, como nombres o datos bancarios. A continuación, se presentan algunos de los tipos de cookies utilizadas:
- _utma: Dura 2 años y permite identificar el navegador que usan los usuarios.
- _utmb y _utmc: Duran 30 minutos y caducan al finalizar la sesión, respectivamente, y permiten identificar usuarios únicos.
- _utmz: Dura 6 meses y proporciona información sobre cómo los usuarios llegan a la página.
- _utmv: Caduca al finalizar la sesión y ayuda a saber qué partes de la web visita el usuario.
- SessionID y LtpaToken: Caducan al finalizar la sesión, siendo utilizados para identificar la sesión de usuario y la autenticación multi-servidor.
La información obtenida a través de las cookies es valiosa, ya que permite a la web mejorar constantemente sus servicios. Sin embargo, se brinda a los usuarios la posibilidad de modificar la configuración de su navegador para aceptar o rechazar las cookies. Esto se puede realizar en varios navegadores, como Microsoft Internet Explorer, Firefox y Opera. También existe la opción de instalar un complemento que inhabilita el envío de datos a Google Analytics.
El uso de Google Analytics implica que, aunque se recopile información sobre el uso del sitio, se trata de asegurarse de que la privacidad del usuario sea respetada. Google se encarga de procesar la información recopilada, pero nunca asociará la dirección IP de un usuario con otros datos. Los usuarios tienen derecho a rechazar el tratamiento de sus datos, lo que pueden hacerlo modificando la configuración de sus navegadores.
Al usar este sitio web, el usuario consiente el tratamiento de su información por parte de Google según las condiciones mencionadas. Las cookies, aunque a menudo mal entendidas, son herramientas que, si se gestionan adecuadamente, pueden mejorar significativamente la experiencia de navegación en línea.
Fuente: Diputación de Almería.