La reciente participación de la expedición almeriense en la feria gastronómica Seúl Food & Hotel ha dejado una impresión muy positiva, marcando un hito en la internacionalización de los productos de la marca ‘Sabores Almería’. Este evento, reconocido como uno de los más importantes en el sector alimentario de Asia, ha brindado una plataforma excepcional para mostrar la riqueza y calidad de los productos gourmet de la provincia de Almería.
Siete empresas representativas de la marca, entre las que se destacan Luxeapers, Óleo Almanzora, Miel Sierra Filabres, Almazara de Lubrín, Lorusso, Bodega Palomillo y Salazones Asensio, han tenido la oportunidad de exponer sus productos en este prestigioso evento. La participación se realizó en colaboración con la Cámara de Comercio de Almería, cuyo objetivo es impulsar la presencia internacional de los productos almerienses y abrir nuevas oportunidades comerciales.
El presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, ha subrayado la importancia de esta feria como un punto de partida para profundizar las relaciones comerciales con Corea del Sur, un país que, con más de 50 millones de habitantes y una economía en crecimiento, ofrece un mercado atractivo para los productos agroalimentarios españoles. En su visita, García se reunió con el embajador de España en Corea del Sur, Guillermo Kirkpatrick de la Vega, con el fin de forjar alianzas y estrategias que faciliten la entrada de los productos ‘Sabores Almería’ en el mercado asiático.
García destacó que este primer contacto de la marca gourmet en Asia ha permitido no solo visibilizar los productos almerienses, sino también entender mejor el potencial del mercado coreano. En sus palabras, «hemos podido conocer la realidad comercial de Corea del Sur y su enorme potencial, lo que confirma que nuestras empresas cuentan con el respaldo institucional necesario para expandirse más allá de nuestras fronteras».
La presencia almeriense en este evento se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de la Diputación y la Cámara de Comercio de Almería para promover la internacionalización de sus empresas. En este sentido, García se mostró optimista sobre las reuniones mantenidas con profesionales del sector en Seúl, destacando que probablemente se traducirán en oportunidades concretas que permitirán a ‘Sabores Almería’ establecerse de manera más efectiva en este y otros mercados de Asia.
Además, el embajador de España ofreció el apoyo de la Embajada en Corea del Sur para facilitar las exportaciones y las relaciones comerciales para las empresas almerienses, reafirmando la importancia de facilitar conexiones que acerquen sus productos al mercado local.
La estrategia de internacionalización de ‘Sabores Almería’ no se detiene en Corea. Este año, la marca tiene programada su participación en eventos gastronómicos en varios países, incluyendo Reino Unido, Francia y Estados Unidos, lo que subraya su compromiso con la expansión global.
Corea del Sur, al ser uno de los países que más alimentos importa, representa una inmejorable oportunidad para los productos agroalimentarios españoles. Con un acuerdo de Libre Comercio vigente desde 2011, las ventas españolas han ido en aumento, convirtiendo a este país en un destino prioritario para la exportación de productos como carnes, pescados, mariscos y aceite de oliva.
La experiencia en Seúl ha sido solo el comienzo de un camino hacia la internacionalización de ‘Sabores Almería’. Con el respaldo de las instituciones y la proyección internacional de sus productos, el futuro parece prometedor para las empresas almerienses que buscan conquistar nuevos mercados y consolidarse en el panorama global.
Fuente: Diputación de Almería.