Las cookies son archivos de texto diminutos que se almacenan en el disco duro de un usuario al visitar un sitio web. Estos archivos permiten que el sitio web recuerde información sobre la navegación, lo cual es crucial para mejorar la experiencia del usuario y optimizar los servicios ofrecidos. Es importante aclarar que las cookies no contienen virus ni pueden ejecutarse, ya que son simples archivos de texto.
En esta página web, las cookies se utilizan exclusivamente para recopilar datos sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio. Esta información se traduce en valiosos insights que nos permiten comprender qué áreas son más populares y, por consiguiente, mejorar la oferta de servicios. Para lograr esto, utilizamos el servicio analítico Google Analytics proporcionado por Google, Inc. La información generada se transmite y se almacena en los servidores de Google en Estados Unidos. Es fundamental destacar que la dirección IP del usuario no será utilizada por Google en relación con otros servicios que ofrezca.
En cuanto a los tipos de cookies que utilizamos, es relevante señalar que ninguna de ellas recoge información personal identificable, como nombres, apellidos, direcciones o datos bancarios. Para ilustrar, a continuación se presenta una lista de algunas de las cookies empleadas en nuestro sitio web:
- _utma: Con una duración de 2 años, nos permite identificar qué navegador utilizan nuestros usuarios, lo cual contribuye a la optimización del sitio.
- _utmb y _utmc: Ambas tienen el propósito de identificar usuarios únicos, ayudándonos a determinar cuántas visitas reales recibe la web.
- _utmz: Con una duración de 6 meses, esta cookie nos indica cómo ha llegado cada usuario al sitio, ya sea a través de motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo.
- SessionID y LtpaToken: Ambas caducan al final de la sesión y sirven para la identificación y autenticación dentro del servidor.
Los datos que obtenemos a través de las cookies son esenciales para perfeccionar nuestros servicios y responder efectivamente a las necesidades de nuestros usuarios. Sin embargo, entendemos que algunos prefieren no aceptar cookies. Por ello, brindamos la opción de configurar los navegadores para aceptar o rechazar cookies, o recibir avisos cuando un servidor intente almacenar una cookie. Instrucciones específicas están disponibles para navegadores como Microsoft Internet Explorer, Firefox y Opera.
Además, Google ofrece un complemento que permite deshabilitar el envío de datos a Google Analytics, lo cual puede ser descargado desde su sitio oficial.
El uso de Google Analytics implica que la información generada por las cookies sobre el uso del sitio será enviada a Google, donde se archivará y se elaborarán informes sobre la actividad del sitio web. Aunque Google puede transferir información a terceros conforme a la ley o cuando estos procesen datos en su nombre, no asociará la dirección IP de los usuarios con ningún otro dato que tenga en su poder.
Finalmente, al utilizar este sitio web, el usuario consiente el tratamiento de su información por parte de Google de acuerdo con los términos especificados. Es posible rechazar el uso de cookies y los datos relacionados con el sitio, si bien esto puede limitar la funcionalidad del sitio. Para quienes deseen ejercer este derecho, existe un enlace específico para la instalación del plug-in que impide el tratamiento de estos datos.
Fuente: Diputación de Almería.