La marca gourmet de Almería, ‘Sabores Almería’, ha logrado abrirse camino entre distribuidores y profesionales del sector HORECA en Japón, gracias a la calidad y versatilidad de sus productos. Esta notable incursión en el mercado japonés se materializa en la Feria Tokio FOODEX, donde 14 empresas almerienses se están haciendo un nombre en la escena gastronómica del País del Sol Naciente.
En la Feria FOODEX, que se celebra del 11 al 14 de marzo, la provincia está representada por un contingente que incluye a dos chefs de renombre, Pablo Fuente del restaurante Bacus e Isabel Molina del Restaurante Juan Moreno, así como los sumilleres Ernesto Carrere y José Moreno. Este esfuerzo por introducir el vino almeriense en Japón cuenta con un respaldo significativo, impulsado por una colaboración histórica entre la Diputación Provincial y la Cámara de Comercio. Esta alianza ha facilitado la mayor participación de empresas y profesionales almerienses en una misión comercial en el extranjero.
Los representantes institucionales de Almería, encabezados por el vicepresidente Fernando Giménez y el diputado de Promoción Agroalimentaria Carlos Sánchez, acompañan a los empresarios en esta emocionante aventura. Ayer, los distribuidores y hosteleros visitantes en Cosentino City Tokio quedaron cautivados por la calidad de los productos almerienses presentados.
De las 14 empresas participantes, 11 cuentan con un expositor dentro del espacio del Instituto de Comercio Exterior de España. Entre ellas se encuentran Campos de Uleila, Oro del Desierto, Luxeapers y Oleoalmanzora, entre otras. Además, tres bodegas, Yeguada del Convento, Cepa Bosquet y Bodega Palomillo, se han sumado a las actividades, participando en eventos en la escuela de sumilleres de Tokio que buscan difundir la pasión por el vino de Almería.
Carlos Sánchez destaca que la participación en FOODEX Tokio representa un hito en la internacionalización de Almería. La feria no solo marca la primera aparición en un mercado tan importante como el japonés, sino que reúne un número récord de empresas y profesionales almerienses. El sol y las más de 3.000 horas de luz al año que recibe la región se traducen en un producto único, lleno de calidad y sabor.
El presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Jerónimo Parra, ha enfatizado la importancia de este evento para abrir nuevas oportunidades de negocio para las pequeñas y medianas empresas en el estratégico mercado asiático. La Cámara ha mostrado su compromiso en apoyar a estas empresas, fomentando la internacionalización como un camino esencial para su crecimiento.
Los productos de ‘Sabores Almería’ también han tenido un impacto destacado en el stand de catas de ICEX, donde han sido degustados por expertos y aficionados de la gastronomía. La culminación de esta intensa actividad se refleja en la cata especial que se llevó a cabo en la Escuela de Sumilleres de Tokio, donde se dieron a conocer las características excepcionales de los vinos almerienses, presentando etiquetas de bodegas como Cristina Calvache y Bodega Palomillo.
La internacionalización de los productos de Almería continúa su curso, con planes de futuras misiones comerciales que prometen abrir aún más puertas en el extranjero, convirtiendo a Almería en un referente global en exportaciones agroalimentarias. La combinación de tradición, calidad y un apoyo institucional sólido promete situar a esta provincia en un lugar privilegiado en el competitivo mercado internacional.
Fuente: Diputación de Almería.