La App del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), un organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, se ha posicionado entre las cinco aplicaciones de los servicios públicos de empleo mejor valoradas del país. Además, destaca por el mayor número de instalaciones, superando el millón de descargas, alcanzando los 1.068.000 usuarios. En el último mes, la App tuvo 84.000 nuevas descargas, lo que representa un incremento del 10,2%.
Desde 2019, el SAE ha apostado por una estrategia de mejoras tecnológicas destinada a facilitar las gestiones y el acceso a la información en materia de empleo. En ese año, más del 58% de las renovaciones de la demanda se realizaron mediante medios telemáticos, lo cual impulsó la creación y lanzamiento de esta aplicación. Las funciones de renovación de demanda, solicitud de citas con oficinas y reinscripción de la demanda han aumentado considerablemente el uso de la App.
En 2023, las renovaciones presenciales en Andalucía representaron apenas el 9,75% del total, mientras que la App gestionó el 47,93% de las renovaciones y la web el 38,21%. La solicitud de citas con la oficina a través de la App también ha tenido un impacto significativo. En 2018, la mayoría de las citas se gestionaban por la web o el personal de las oficinas. Sin embargo, para 2023, de las 2.348.044 citas gestionadas, 763.740 se reservaron mediante la web y 600.423 a través de la App.
El SAE ha incorporado importantes funcionalidades a la App desde 2021, destinadas a mejorar la experiencia de las personas desempleadas. Entre estas mejoras se incluyen la consulta de anuncios de empleo, la inscripción en ofertas, el envío de currículums y la consulta de candidaturas. Además, la aplicación ahora es accesible y permite a los usuarios realizar una variedad de operaciones autónomas a través del móvil.
Desde abril de 2024, se ha hecho posible realizar la inscripción inicial como demandante de servicios de empleo mediante la App, facilitando el alta como demandante. Esto permite a los usuarios que han accedido con certificado digital y completado la inscripción recibir su alta y tener activa su demanda, lo cual simplifica el proceso de solicitud de prestaciones por desempleo ante el SEPE.
En el primer semestre de 2024, la App registró 447.206 renovaciones de demanda (33,1% del total de 1.349.204 renovaciones) y 307.171 citas gestionadas. Comparativamente, 364.171 solicitudes fueron tramitadas por la web y 223.805 mediante el teléfono.
La App ofrece una amplia gama de operaciones dependiendo del nivel de alfabetización digital del usuario. Entre las funcionalidades destacan la petición, cancelación o modificación de citas, la renovación y reinscripción de la demanda, la descarga de informes, la visualización de currículums, y la inscripción a ofertas. Además, permite la consulta y modificación de la demanda de empleo y facilita la primera inscripción como demandante. Los usuarios también tienen acceso a información sobre las oficinas y puntos de empleo ubicados en el territorio.
Fuente: Junta de Andalucía.