Inicio Actualidad Salado Asegura que la Pasarela del Tajo Aportará Espectacularidad y Singularidad a...

Salado Asegura que la Pasarela del Tajo Aportará Espectacularidad y Singularidad a Ronda

0
Visita adecuación sendero Tajo de Ronda (3)

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha destacado la importancia del proyecto de la segunda fase del Camino del Desfiladero del Tajo, que promete añadir un toque de espectacularidad y singularidad a Ronda. Este ambicioso plan, impulsado por el Ayuntamiento de Ronda, contempla la construcción de una pasarela de aproximadamente 500 metros de longitud, instalada a unos tres metros de altura sobre el cauce del río Guadalevín. La inversión estimada para esta obra asciende a 1,6 millones de euros.

Durante su visita a las obras de la primera fase del camino, que se centra en la adecuación de los senderos que conducen a la base del emblemático Puente Nuevo, Salado reafirmó el compromiso provincial de financiar el 50% del coste de la segunda fase. El objetivo es realzar aún más el excepcional paisaje del Tajo y promover varias zonas de Ronda como un nuevo atractivo turístico.

La Diputación ha estado apoyando proyectos que favorecen el desarrollo y la dinamización de los municipios. Según Salado, el Tajo es un espacio natural de gran valor que atrae la atención de decenas de miles de turistas cada año, lo que resalta la necesidad de potenciar su atractivo. La propuesta para la nueva pasarela fue aprobada por el Ayuntamiento en un pleno a finales de noviembre, y ahora se encuentra en la fase de supervisión por parte de los técnicos de la Diputación antes de la aprobación definitiva de la subvención al consistorio.

La pasarela conectará la base del Puente Nuevo con la ermita de San Miguel, cercana a los baños árabes, y contará con una anchura de 1,20 metros. Para su construcción se utilizarán materiales que se integren con el entorno, asegurando que, en caso de ser necesarios, su remoción no deje una huella significativa.

Francisco Salado recordó que la Diputación ya había comprometido anteriormente alrededor de 300.000 euros para este proyecto, aunque su ejecución se había visto interrumpida debido a la falta de aprobación por parte de la Junta de Andalucía. Sin embargo, el presidente se mostró decidido a ampliar la colaboración con el Ayuntamiento para poner en marcha este importante proyecto.

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, volvió a resaltar la importancia de la inversión de la Diputación en el desarrollo de proyectos emblemáticos en la provincia. En particular, el proyecto en el Tajo no solo es significativo por su impacto turístico, sino también por su enfoque en el cuidado del entorno natural, contribuyendo así a la transformación de la ciudad.

Por otro lado, la primera fase del Camino del Desfiladero del Tajo está casi completada e incluye la mejora de los senderos, que ahora están pavimentados y dotados de medidas de seguridad. Asimismo, se están creando varios miradores y un centro de interpretación en la antigua ‘Casa Manolillo’, que conservará parte de su estructura original.

Con el compromiso de la Diputación y la ambición del proyecto, Ronda se adentra en una nueva etapa de desarrollo turístico y ambiental que promete beneficiar tanto a los visitantes como a los residentes locales.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil