Inicio Actualidad Salud Ofrece 20 Cursos de Cirugía con Simuladores en 2023, Garantizando Seguridad...

Salud Ofrece 20 Cursos de Cirugía con Simuladores en 2023, Garantizando Seguridad para el Paciente

0
Salud Ofrece 20 Cursos de Cirugía con Simuladores en 2023, Garantizando Seguridad para el Paciente

El auge de la simulación en cirugía para la formación sanitaria

La formación práctica en un entorno simulado está transformando la manera en que los profesionales sanitarios adquieren habilidades quirúrgicas. Al igual que en sectores como la aviación o la industria aeroespacial, esta metodología garantiza una preparación más segura y efectiva. Según la Consejería de Salud y Consumo, a través de IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud, más de 160 profesionales participaron en una veintena de cursos en el Centro de Simulación Clínica Avanzada de Granada.

Estas actividades abarcan desde cirugía oftalmológica, plástica facial, laparoscópica, hasta intervenciones más especializadas como el abordaje quirúrgico en pacientes con hemofilia. También se incluyó formación en donación en asistolia, dispositivos auditivos implantables e infiltración ecoguiada, logrando simular fielmente el ambiente hospitalario.

Los participantes han mostrado un nivel de satisfacción superior al 94%, destacando la calidad de las infraestructuras, los recursos del centro y la experiencia del equipo docente. Este Centro es uno de los pocos en España que recrea entornos quirúrgicos complejos, consolidándose como referente en formación.

El uso de tecnología avanzada y escenarios clínicos realistas permite a los profesionales practicar y perfeccionar sus habilidades sin riesgos, reforzando así la seguridad del paciente. Los cursos son adaptables, entrenando tanto a especialistas en fase de iniciación como a profesionales sénior en diversas técnicas quirúrgicas.

IAVANTE colabora con sociedades científicas y hospitales de referencia, asegurando que la formación esté alineada con las últimas innovaciones del sector. Este enfoque fomenta una práctica médica más segura y eficiente, beneficiando tanto a los profesionales como a sus futuros pacientes.

Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil