La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha intensificado su plan de vigilancia y control para reducir la población de mosquitos del género Culex, principales transmisores del virus de la Fiebre del Nilo Occidental (FNO). Este refuerzo en las acciones de control ha surgido tras la identificación del virus en Castiblanco de los Arroyos, en la provincia de Sevilla, y ante el aumento significativo de mosquitos en la comarca del Bajo Guadalquivir, que incluye localidades como La Puebla, Coria, Los Palacios y Villafranca, Almensilla, Palomares y Bollullos.
La decisión fue tomada durante una reunión técnica entre la Consejería de Salud y Consumo, los municipios de la comarca, Doñana-CSIC, los arroceros y la Diputación de Sevilla. Se ha propuesto reducir la densidad de mosquitos adultos en un plazo de dos semanas.
El plan contempla la aplicación de tratamientos adulticidas en los perímetros y dentro de los núcleos urbanos, especialmente en áreas potenciales como parques y fuentes. Asimismo, los municipios incrementarán la frecuencia de la vigilancia a nivel semanal. En áreas con menor densidad de mosquitos, la vigilancia también se intensificará hasta finales de agosto.
Además, se evaluará la aplicación de tratamientos adulticidas hasta 1,5 km alrededor de los núcleos urbanos. Este esfuerzo busca combinar los tratamientos municipales con los de la diputación y los planeados por los arroceros locales.
La Consejería de Salud y Consumo movilizará a los sanitarios en esta zona para estar alertas ante posibles casos sospechosos, incluyendo los leves. Los inspectores de Salud Pública también estarán involucrados para apoyar a los municipios en la implementación y toma de decisiones respecto a estas medidas.
Fuente: Junta de Andalucía.