Inicio Economía Salud y la Universidad de Granada Certificarán ‘Centros Universitarios Libres de Violencia...

Salud y la Universidad de Granada Certificarán ‘Centros Universitarios Libres de Violencia de Género’

0
Salud y la Universidad de Granada Certificarán 'Centros Universitarios Libres de Violencia de Género'

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía, en colaboración con la Universidad de Granada y la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, ha firmado un convenio de colaboración para desarrollar un esquema de certificación denominado ‘Centros Universitarios Libres de Violencia de Género’. Este acuerdo busca asesorar en la creación de un manual de estándares de calidad que permitirá acreditar a las universidades que cumplen con los criterios para ser consideradas espacios libres de violencia de género.

Como parte del convenio, se llevará a cabo el pilotaje del ‘Manual de Estándares para la Acreditación de Centros Universitarios Libres de Violencia de Género’. Para esto se utilizará la aplicación informática ‘Belt-IA’, que facilitará el reclutamiento y formación de evaluadores, además de ofrecer asesoramiento durante todo el proceso de pilotaje. La documentación necesaria para implementar este esquema de certificación también se desarrollará en este marco.

Un aspecto importante del convenio es la auditoría anual que la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía realizará a las universidades participantes seis meses después de la puesta en marcha del esquema de certificación. Si la auditoría resulta positiva, se garantizará el mantenimiento anual del sistema en la aplicación ‘Belt-IA’.

Los recursos para llevar a cabo las actividades de la Consejería de Salud y Consumo serán provistos internamente, mientras que la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud asumirá los gastos relacionados con la asesoría para la elaboración y revisión del manual, así como para la prueba de concepto y lanzamiento del esquema de certificación, utilizando los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Este pacto, suscrito por la Junta de Andalucía, subraya el compromiso de la Administración autonómica con la promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia de género. La Consejería de Salud y Consumo, a través de su Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, está implementando diversas acciones en línea con este pacto. Estas incluyen planes de atención personalizados para víctimas de violencia de género, la innovación en la detección y manejo de casos en centros sanitarios, y la sensibilización de los profesionales de la salud.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil