En una reciente reunión del Consejo de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha resaltado la urgencia de revisar el modelo de financiación local. Su enfoque se centra en asegurar que las entidades locales cuenten con los recursos necesarios para ofrecer servicios de calidad a sus ciudadanos.
Fuentes enfatizó la importancia de garantizar una financiación adecuada que no solo respalde las competencias actuales, sino que también impulse la eficacia administrativa frente a los numerosos desafíos que enfrentan las comunidades locales.
Una de las cuestiones clave que ha abordado es la necesidad de establecer una estrategia nacional que permita enfrentar el reto demográfico y la despoblación, problemáticas que afectan en gran medida a muchas localidades. En este contexto, el presidente ha subrayado que es vital incluir a las administraciones locales en el diseño y ejecución de políticas para que estas sean verdaderamente efectivas. Sin su participación activa, ignoran las realidades particulares y limitan el éxito de las políticas implementadas.
Además, Fuentes ha hecho un llamamiento para fomentar el emprendimiento y la retención del talento en las áreas rurales, así como para promover la formación profesional dual, un aspecto clave para el desarrollo de la región. Ha insistido en que la conectividad, tanto física como digital, es esencial para el desarrollo económico y social.
El presidente también se ha referido a la Red de Entidades Locales Ganadero Cárnica, creada en junio de 2025 con el objetivo de defender la ganadería como un sector estratégico. Esta red busca promover un relevo generacional e impulsar la innovación en el sector. En este sentido, ha instado al Gobierno central a desempeñar un papel más activo en Europa para abogar por los intereses de los ganaderos frente a las modificaciones de la Política Agraria Común (PAC).
La participación de Fuentes en este consejo marca un paso importante en la búsqueda de soluciones que no solo refuercen la financiación de los servicios municipales, sino que también aseguren el futuro de sectores cruciales para la economía local, como la ganadería. Su visión proactiva refleja una creciente preocupación por el futuro de las comunidades rurales y la necesidad de un enfoque integral para abordar sus desafíos más apremiantes.
Fuente: Diputación de Córdoba.