Inicio Actualidad Salvador Fuentes lamenta el rechazo del Gobierno al recurso de la DOP...

Salvador Fuentes lamenta el rechazo del Gobierno al recurso de la DOP Los Pedroches frente a Guijuelo y promete apoyo judicial al sector

0
Salvador Fuentes lamenta el rechazo del Gobierno al recurso de la DOP Los Pedroches frente a Guijuelo y promete apoyo judicial al sector

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha expresado su descontento ante la reciente decisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de desestimar por completo el recurso de alzada presentado por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches. Este recurso se oponía a la modificación del pliego de la DOP Guijuelo, que permitirá la inclusión de animales cruzados con solo un 50% de raza ibérica.

Fuentes ha manifestado su “total desacuerdo” con esta resolución, enfatizando que representa un detrimento para la preservación de la pureza racial del cerdo ibérico y para el arduo trabajo realizado a lo largo de las décadas por el sector en Los Pedroches, donde la calidad del producto ha sido un sello distintivo.

El presidente ha criticado al ministerio, dirigido por el cordobés Luis Planas, por no haber aprovechado la oportunidad de proteger el modelo del ibérico puro, ignorando las legítimas inquietudes de una región que gira en torno a la dehesa y a una economía vinculada al sector ganadero.

En este marco, Fuentes ha reafirmado el compromiso de la Diputación con la DOP Los Pedroches y con los productores afectados por la decisión. Ha anunciado que la institución apoyará la presentación de un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales, y para ello, la próxima semana se llevará a cabo una reunión con el sector para definir la estrategia a seguir.

El presidente ha declarado: “Compartimos la indignación del sector, por lo que seguiremos defendiendo nuestros productos, nuestro territorio y la excelencia que nos ha posicionado en el mapa internacional”.

Finalmente, Salvador Fuentes ha reiterado su compromiso con la conservación de la calidad del cerdo ibérico y la protección de un ecosistema único como la dehesa, enfatizando que el futuro de este ecosistema depende en gran medida del apoyo institucional y de decisiones que valoren su autenticidad.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil