Inicio Tecnología Samsung, SK hynix y Micron Garantizan Suministro de DDR4 hasta 2026 para...

Samsung, SK hynix y Micron Garantizan Suministro de DDR4 hasta 2026 para Clientes Industriales

0

La memoria DDR4, que debutó en 2014 como la sucesora de DDR3, continúa su trayectoria en el mercado tecnológico y seguirá siendo fabricada al menos hasta 2026. A pesar de que el estándar DDR5 ha ganado protagonismo en dispositivos de alto rendimiento, los gigantes de la industria Samsung Electronics, SK hynix y Micron Technology han anunciado su intención de seguir produciendo DDR4 para satisfacer las necesidades de sectores donde la transición a DDR5 aún no es factible.

El impulso detrás de esta decisión radica en la demanda estable de DDR4 en aplicaciones industriales, telecomunicaciones, sistemas embebidos y hardware especializado. En estos entornos, la prioridad recae en la estabilidad, la compatibilidad a lo largo del tiempo y el control de costos, superando la importancia de las últimas innovaciones en rendimiento.

Los ciclos de vida en estos mercados son más prolongados comparados con el consumo masivo. Muchas empresas dependen de plataformas certificadas cuyos ciclos de actualización son más espaciados, lo que refuerza la necesidad de mantener la disponibilidad de DDR4.

A pesar de las ventajas que ofrece DDR5, como un mayor ancho de banda y menor consumo energético, su adopción no ha sido uniforme. En servidores de misión crítica y equipos de defensa, el proceso de validación de plataforma avanza con lentitud. Asimismo, en computadoras personales y portátiles de gama media y baja, DDR4 sigue siendo una opción económica y adecuada para los requerimientos de rendimiento actuales. En el ámbito industrial, la probada fiabilidad de DDR4 prevalece sobre las mejoras de velocidad.

El factor económico también juega un papel significativo, ya que el costo competitivo de DDR4 sigue siendo atractivo, especialmente en mercados emergentes donde el rendimiento máximo no es una prioridad. Este escenario permite a los fabricantes maximizar el retorno de inversiones en nodos de fabricación ya consolidados, mientras que paralelamente expanden la producción de DDR5 y exploran nuevas tecnologías como memorias no volátiles y HBM para aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial y supercomputación.

El desafío para las empresas del sector será equilibrar el mantenimiento de líneas de producción maduras con la necesidad de acelerar la adopción de nuevas tecnologías, en un mercado donde la capacidad de fabricación y los precios pueden experimentar fluctuaciones significativas debido a la demanda global. Esta dualidad será crucial para enfrentarse a las dinámicas cambiantes del mercado de la memoria en los próximos años.

Salir de la versión móvil