La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha destacado los logros del Plan de Garantía Sanitaria, implementado en febrero de 2024, resaltando una reducción del 57% en la lista de espera para procedimientos quirúrgicos garantizados de personas fuera de plazo.
Hernández ha subrayado la mejora en el acceso a la atención sanitaria, mencionando que a finales de junio el total de pacientes en espera quirúrgica era de 122.188, con 22.940 superando el tiempo garantizado de espera. Esto representa una disminución significativa respecto a diciembre de 2023, cuando había 142.507 pacientes en lista, de los cuales 53.014 estaban fuera de plazo.
El progreso es evidente con una reducción del 14.26% en el total de pacientes en espera de operación, sumando una disminución de 20,000 personas. La lista de espera para procedimientos garantizados fuera de plazo ha disminuido en 30,074 personas.
Para junio de 2025, solo el 18.78% de los pacientes en lista está fuera de plazo, en comparación con el 37.20% de hace año y medio. Además, el tiempo medio de espera para cirugía ha bajado de 150 días en diciembre de 2023 a 108 días actualmente.
Hernández ha agradecido a los profesionales sanitarios por su esfuerzo, mencionando que de enero a junio se realizaron 223,074 operaciones, un aumento del 3% respecto al año anterior. De estas, el 86% se realizaron en hospitales del Servicio Andaluz de Salud.
En cuanto a las consultas con especialistas, el Plan de Consultas Externas ha permitido reducir en un 8.23% el número de personas fuera del plazo garantizado, con 40,264 personas menos en lista. El tiempo de espera para la primera consulta se ha reducido en 23 días, pasando de 150 a 127 días en seis meses.
Hernández concluyó que aunque aún hay retos, los avances reflejan un progreso significativo en la atención sanitaria en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.