Inicio Salud Seis Periodistas Muertos en Gaza: ONU Condena el Ataque Israelí

Seis Periodistas Muertos en Gaza: ONU Condena el Ataque Israelí

0
Silvia Pastor

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos condenó enérgicamente el asesinato de seis periodistas palestinos en Gaza, en un hecho atribuido a las fuerzas israelíes. Este ataque es considerado una violación grave del derecho internacional humanitario. Entre los fallecidos hay cinco periodistas de Al Jazeera, incluida Anas al-Sharif, un corresponsal de 28 años.

Israel justificó la muerte de al-Sharif acusándolo de ser un agente de Hamas, afirmación que la cadena catarí refuta categóricamente, llamando al ataque un “asesinato premeditado” y una grave violación a la libertad de prensa. La ONU exhortó a Israel a respetar la vida de los civiles, incluidos los periodistas, y exigió un acceso seguro y sin restricciones para los medios en Gaza. Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, ya suman al menos 242 periodistas palestinos asesinados.

Philippe Lazzarini, responsable de UNRWA, criticó el continuo silencio impuesto a quienes denuncian las atrocidades en la región. Lazzarini destacó la impunidad de estos crímenes contra informadores y urgió a permitir el acceso de medios internacionales para contrarrestar la desinformación.

La situación humanitaria en Gaza es crítica. Las agencias de socorro reportan hospitales saturados y un creciente número de niños con desnutrición crítica. Olga Cherevko, de la Oficina de Asuntos Humanitarios, describió las desgarradoras condiciones en el Hospital Nasser de Khan Younis, abarrotado de heridos y fallecidos.

Cherevko narró un trágico incidente donde una pareja, buscando harina, terminó en desastre. La funcionaria enfatizó la necesidad urgente de un cese al fuego permanente, describiendo la crisis como catastrófica.

Akihiro Seita, director de Salud de UNRWA, destacó la crítica escasez de alimentos, especialmente para niños con diabetes tipo 1. Los precios de productos básicos como el azúcar han alcanzado los 100 dólares por kilogramo. Seita subrayó que los suministros nutricionales para niños desnutridos son insuficientes y a menudo son saqueados por quienes más los necesitan.

Salir de la versión móvil