La Junta de Andalucía ha recibido seis ofertas de empresas interesadas en la redacción del proyecto que dará continuidad a la Autovía del Almanzora en dirección a la provincia de Granada. De estas ofertas, cuatro son de empresas en solitario y dos conformadas en UTE. El proyecto incluye un nuevo tramo de 3,8 kilómetros entre los municipios de Olula del Río y Fines. Esta iniciativa se suma a los 50 millones de euros ya invertidos por la Junta para conectar la comarca del Almanzora con la Autovía del Mediterráneo (A-7).
«Hace menos de un año que saldamos una deuda con Almería con la puesta en servicio de siete kilómetros de autovía que los anteriores gobiernos no supieron ejecutar en treinta años», ha recordado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz. «Lejos de quedarnos parados, hemos querido seguir y extender la Autovía del Almanzora,» añadió, destacando que el proyecto no solo beneficiará a más municipios de la comarca del mármol, sino que también mejorará la movilidad hacia la comarca de Baza, en Granada.
La Consejería de Fomento ha destinado 347.759 euros a la redacción del proyecto para la prolongación de la autovía en un tramo entre los puntos kilométricos 59,7, cerca de Fines, y 56,2, en las inmediaciones de Olula del Río. Este nuevo tramo coincidirá con el enlace de la carretera A-349, de Tabernas a Olula del Río por Macael. La propuesta mejorará aún más las conexiones con la comarca donde se extrae y comercializa el mármol de Macael, repercutiendo favorablemente en el nivel de servicio, la seguridad vial y la funcionalidad de la red en esta zona. El tramo tiene una longitud de 3.800 metros, comenzando en el enlace de Fines y finalizando en el enlace actual de la A-334 con la A-349. El presupuesto estimado para las obras asciende a 43,4 millones de euros.
La idea de la Autovía del Almanzora se remonta a 1986 cuando se incluyó su recorrido en el Plan General de Carreteras de Andalucía como una conexión entre la autovía del Mediterráneo y la de Sevilla-Granada. Sin embargo, no se realizaron inversiones concretas hasta 2005. En 2010, el proyecto fue incluido en un plan de ajuste para reducir el déficit público y, en 2012, se firmó un contrato de colaboración público-privada para construir, conservar y explotar el tramo entre Purchena y la Autovía del Mediterráneo (A-7). Dicho contrato fue resuelto en 2018 con una indemnización de 16,6 millones de euros.
Con la llegada del gobierno de Juanma Moreno en 2019, se retomaron los trabajos en la Autovía del Almanzora, ejecutándose dos tramos con una inversión de más de 50 millones de euros. La conexión de la Autovía del Almanzora con la Autovía del Mediterráneo se concretó en 2023, con la inauguración de siete kilómetros de carretera correspondientes a los tramos El Cucador-Concepción y Concepción-A-7. Esta mejora ha beneficado a municipios como Zurgena, Huércal-Overa, Fines, Albox y Cantoria. En junio de este mismo año, se licitó la redacción del proyecto del tramo entre Olula del Río y Fines.
Fuente: Junta de Andalucía.