Inicio Salud SIGRE y semFYC se Unen para Potenciar el Enfoque One Health en...

SIGRE y semFYC se Unen para Potenciar el Enfoque One Health en la Atención Primaria

0

En un esfuerzo por mejorar la salud pública y proteger el medio ambiente, SIGRE y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) han firmado un convenio de colaboración. Este acuerdo busca capacitar a los médicos de familia sobre la adecuada gestión de medicamentos sobrantes, en mal estado o caducados en los hogares, bajo el enfoque de «One Health» (Una sola salud).

La iniciativa tiene como objetivo dotar a los especialistas de familia de herramientas y conocimientos esenciales sobre la gestión de residuos de medicamentos y sus envases, resaltando tanto la importancia sociosanitaria como medioambiental. La correcta gestión de estos residuos debe culminar con su depósito en los Puntos SIGRE ubicados en farmacias de todo el país.

Este convenio se enmarca en los objetivos del Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente (PESMA), formulado por el Ministerio de Sanidad junto con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que enfatiza la formación de los profesionales sanitarios en cuestiones de salud medioambiental.

Remedios Martín, presidenta de la semFYC, destacó la capacidad única de los médicos de familia para educar a los pacientes sobre el uso responsable de medicamentos. Afirmó que el convenio fortalece el compromiso de los médicos con la seguridad del paciente y la sostenibilidad ambiental a través de la gestión de residuos farmacéuticos.

Miguel Vega, director general de SIGRE, subrayó la intención de involucrar a los médicos de atención primaria en la tarea de concienciar a sus pacientes sobre la importancia de devolver los medicamentos caducados o sobrantes a los Puntos SIGRE, contribuyendo así al cuidado del planeta.

Entre las acciones previstas en este convenio, destaca la participación de SIGRE en el programa de formación APDAY semFYC, dirigido a los médicos de familia.

SIGRE, una organización sin ánimo de lucro creada en 2001, tiene un doble objetivo: medioambiental al garantizar el correcto tratamiento de los residuos de medicamentos y sanitario al fomentar la revisión periódica del botiquín doméstico para evitar acumulaciones innecesarias. Desde enero de 2025, SIGRE ha ampliado su labor para incluir envases comerciales e industriales, reafirmando el compromiso del sector farmacéutico con la sostenibilidad.

Por su parte, la semFYC agrupa a más de 22,000 médicos de familia en España, trabajando por una atención más cercana a los ciudadanos y su entorno. Este convenio representa un paso significativo hacia la integración de la gestión de residuos farmacéuticos en la práctica médica diaria, consolidando la atención a la salud con un enfoque sostenible y responsable.

Salir de la versión móvil