El Dr. José María Egaña, destacado cirujano vascular de la Policlínica Gipuzkoa, ha resaltado recientemente la vital importancia de las medias de compresión en el ámbito de la salud venosa. Estas prendas son fundamentales para mejorar la circulación sanguínea, reducir la hinchazón y prevenir complicaciones severas como la trombosis o las varices.
Las medias de compresión funcionan aplicando una presión calculada en milímetros de mercurio (mmHg), favoreciendo así el retorno venoso y aliviando la pesadez en las extremidades. Este tipo de medias es recomendado en casos de insuficiencia venosa, durante el postoperatorio y para personas con largas jornadas de pie o sentados.
El Dr. Egaña recalca que, tras una cirugía venosa, el uso de estas prendas es esencial, pues minimizan síntomas y aceleran la recuperación. También son recomendadas para profesionales que permanecen de pie durante largos periodos, como enfermeras, docentes y azafatas, y su uso se extiende a quienes realizan largos viajes, donde la inmovilidad aumenta el riesgo de trombosis.
A pesar de la efectividad de las medias de compresión, el especialista observa que existen mitos frecuentes, como la creencia de que son exclusivas para mujeres. Aunque ellas presentan mayor incidencia de problemas venosos, las medias son recomendables para cualquier persona propensa a trastornos linfáticos o venosos, y su uso es universal.
El Dr. Egaña destaca que una de las barreras para su uso efectivo es la falta de información sobre cómo elegirlas y colocarlas correctamente. Recomienda herramientas como ponedores metálicos o calcetines de nylon para hacer más sencilla su aplicación. La Policlínica Gipuzkoa, comprometida con la educación en salud vascular, enfatiza la importancia de instruir a los pacientes en el uso apropiado de estas herramientas para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.
