Inicio Tecnología SiPearl Logra un Hito con la Mayor Ronda Serie A en Europa:...

SiPearl Logra un Hito con la Mayor Ronda Serie A en Europa: 130 Millones de Euros para Impulsar el Exaescala

0

En un avance significativo para la soberanía tecnológica europea, SiPearl, la empresa franco-europea especializada en procesadores de alto rendimiento, ha anunciado la finalización exitosa de su ronda Serie A, alcanzando un total de 130 millones de euros. Este logro marca un récord en la categoría del sector fabless europeo y coincide con el anuncio del «tape-out» del procesador Rhea1, el más complejo diseñado hasta la fecha en Europa. La producción del Rhea1 tendrá lugar en las instalaciones de TSMC en Taiwán y se espera que esté disponible para pruebas a principios de 2026.

Esta última fase de la ronda de financiación, que asciende a 32 millones de euros, ha contado con la participación de France 2030, el EIC Fund de la Comisión Europea, y Cathay Venture, un destacado fondo de capital riesgo taiwanés que ha realizado su primera inversión en Francia. Esta alianza no solo aporta un respaldo financiero crucial, sino que también establece un nuevo vínculo estratégico entre Europa y Taiwán en el ámbito de los semiconductores.

El procesador Rhea1, que será el núcleo del clúster CPU del superordenador europeo JUPITER, representa un paso hacia la recuperación de la soberanía tecnológica por parte de Europa. Equipado con 80 núcleos Arm Neoverse V1 y 61.000 millones de transistores, el Rhea1 está diseñado para manejar cargas de trabajo de supercomputación y tareas de inteligencia artificial, siendo compatible con marcos como TensorFlow y PyTorch.

En el contexto actual, Philippe Notton, fundador y CEO de SiPearl, subraya la importancia del hardware soberano para garantizar la independencia europea en áreas clave como la IA y la seguridad. La colaboración con Taiwán refuerza el potencial de Europa para competir con los líderes no europeos en el ámbito de los semiconductores.

El respaldo institucional que ha recibido SiPearl, incluyendo el del EIC Fund y del programa France 2030, destaca la apuesta por consolidar la posición de Europa en inteligencia artificial y computación de alto rendimiento. Este impulso no solo beneficia proyectos como JUPITER, sino también iniciativas europeas para el desarrollo de nubes soberanas y simulaciones científicas avanzadas.

Con más de 200 empleados distribuidos entre Francia, España e Italia, y colaboraciones con 30 entidades del consorcio European Processor Initiative, SiPearl está bien posicionada para impulsar la tecnología avanzada europea en un mercado global, sin comprometer sus valores y objetivos continentales.

Salir de la versión móvil