Inicio Salud SMA INFORMA: Información sobre la Bolsa de Suplencia 061

SMA INFORMA: Información sobre la Bolsa de Suplencia 061

0
SMA INFORMA: Información sobre la Bolsa de Suplencia 061

El Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha lanzado una importante comunicación sobre la Bolsa de Suplencia del Centro de Emergencias Sanitarias 061 (CES 061). Este proceso es fundamental para aquellos médicos que buscan alternativas laborales en el ámbito de la sanidad pública andaluza. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes que los aspirantes deben tener en cuenta.

Desde el 22 hasta el 31 de octubre de 2024, se abre el plazo de inscripción en la Bolsa de Suplencia del CES 061. Los interesados deberán presentar la titulación requerida, ya sea el Título de Médico/a Especialista o la certificación habilitadora para aquellos que hayan obtenido su titulación antes de 1995. Una vez finalizado este periodo, se publicará la relación de aspirantes que cumplan con los requisitos necesarios, quienes a su vez podrán proceder a realizar el autobaremo.

El autobaremo es un paso crucial donde se permitirá a los profesionales aportar los méritos acumulados a lo largo de su trayectoria laboral. Para facilitar este proceso, se habilitará un botón de carga de oficio que permitirá solicitar automáticamente el tiempo trabajado en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). Aquellos que hayan trabajado en otras comunidades autónomas o en entidades concertadas podrán presentar esta información como mérito adicional.

Finalmente, la Comisión de Selección será la encargada de llevar a cabo la baremación. Este organismo confrontará el autobaremo presentado por los aspirantes con la documentación que se aporte, ordenando a los candidatos de mayor a menor puntuación, según los méritos presentados.

Es importante destacar que para cualquier duda o consulta, los delegados del Sindicato Médico Andaluz están a disposición de los profesionales, dispuestos a ayudar y clarificar cualquier aspecto del proceso. Esta iniciativa tiene como objetivo no solo organizar la oferta y demanda en el sector, sino también garantizar un acceso equitativo y transparente a las oportunidades laborales en el ámbito de la salud en Andalucía.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Salir de la versión móvil