Las recientes inundaciones en Valencia han dejado a muchas personas y comunidades en situación de necesidad urgente. Ante una catástrofe de esta magnitud, el apoyo de todos es fundamental. Desde el envío de alimentos hasta las donaciones de recursos y sangre, aquí se presentan diversas opciones para contribuir con los afectados y ayudar a reconstruir lo que las aguas han arrasado.
Opciones para empresas y organizaciones
Si eres una empresa u organización interesada en ayudar, es esencial coordinarse con las autoridades locales para garantizar que los recursos se distribuyan de manera eficaz y en los lugares donde más se necesitan. Puedes contactar directamente con el Ayuntamiento de Valencia para organizar y canalizar tus esfuerzos a través de ayudasdana@valencia.es.
Donaciones de criptomonedas
Bit2Me ha abierto varias opciones para quienes deseen donar en criptomonedas. Los interesados pueden contribuir en Bitcoin, Ethereum y Tether (USDT), además de una opción genérica mediante Bit2Me Pay para otras criptodivisas. Las donaciones se canalizan a través de la plataforma, que ha compartido los detalles en sus redes sociales: Bit2Me en LinkedIn.
Donaciones a través de organizaciones y plataformas
Cruz Roja Española
La Cruz Roja Española ha habilitado un espacio en su sitio web para quienes deseen realizar donaciones directas. Todo lo recaudado será destinado a los afectados de las inundaciones. Se puede acceder a la página de donaciones en Cruz Roja – Ayuda afectados inundaciones DANA.
Cáritas Española
Cáritas también ha lanzado una campaña de recaudación para los damnificados. Las donaciones pueden realizarse a través de su sitio web: Cáritas Española.
Playtomic
Playtomic ha creado un club virtual solidario para canalizar donaciones en favor de la Cruz Roja. Los interesados pueden acceder a la plataforma para realizar sus aportes y contribuir con la causa: Playtomic – Unidos por Valencia.
Fundación Ibercaja
Ibercaja, a través de su fundación, ha activado una plataforma de donativos que destina los fondos a los más necesitados en esta emergencia. Para realizar una donación, visita Fundación Ibercaja – Emergencia DANA.
GoFundMe
En la plataforma GoFundMe se han abierto varias campañas para recaudar fondos. Puedes encontrar diferentes iniciativas para apoyar a los afectados de Valencia en GoFundMe – Valencia Inundaciones.
Puntos de recogida de alimentos y ropa
El Banco de Alimentos de Valencia ha establecido un centro de acopio en el Camp de Mestalla, donde se recogen alimentos y enseres de primera necesidad. Se puede acceder a la información detallada en la página de Valencia CF – Banco de Alimentos.
Otros puntos de recogida:
- Torrent: Calle del Sol, 1. Recogen ropa de todas las tallas, mantas, pañales y comida.
- Riba-roja de Túria: CEIP Cervantes (Calle Metge Fleming, 2). Principalmente ropa de abrigo y mantas.
- Valencia: Calle San Juan Bosco, 48. Aquí se recogen alimentos, ropa y productos de primera necesidad.
Puntos de donación de sangre en Valencia
Para quienes deseen donar sangre, se han habilitado tres puntos en Valencia:
- Instituto Luis Vives de Valencia: Calle Xàtiva, 11, de 11:00 a 21:00 horas.
- Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana: Avenida del Cid, 65 acc., de 8:30 a 21:00 horas.
- Sala de Donación del Hospital La Fe: de 8:30 a 14:00 horas.
Puntos de recogida en Madrid
Desde la Comunidad de Madrid también se están organizando para enviar productos a Valencia. Los puntos de recolección están en:
- San Blas: Calle Lucas Mallada, 1, local 2. Horario de 14:00 a 21:00 horas.
- Pozuelo de Alarcón (Renfe): Calle Segundo de Mata (donaciones en portería).
La solidaridad de todos es clave en momentos como este. Aunque las pérdidas materiales no se recuperan de un día para otro, la ayuda de la comunidad y de las empresas es un paso esencial para mitigar el impacto y facilitar la recuperación. Desde alimentos hasta donaciones en dinero o criptomonedas, cada contribución cuenta. Ojalá pronto los afectados puedan retomar sus vidas con normalidad.