Inicio Sociedad Solo el 21% de los autónomos en zonas rurales aprovecha herramientas digitales...

Solo el 21% de los autónomos en zonas rurales aprovecha herramientas digitales para potenciar su negocio

0
Presentación estudio digitalización autónomos (2)

La digitalización se ha convertido en un elemento vital para el desarrollo y la competitividad de los negocios en el mundo actual. Sin embargo, un reciente estudio revela que la situación digital de los autónomos en las áreas rurales de la provincia de Málaga deja mucho que desear. La investigación, llevada a cabo por la Unión de Asociaciones de Trabajadores y Emprendedores de Andalucía (UATAE) con el apoyo de la Diputación de Málaga, ha encontrado que casi la mitad de los autónomos de municipios con menos de 20.000 habitantes tiene poco o nulo conocimiento acerca de las herramientas digitales disponibles para mejorar su actividad económica. De hecho, solo un 21% de ellos ha dado el paso de utilizar recursos digitales para optimizar su negocio.

La diputada de Desarrollo Económico Sostenible de la Diputación de Málaga, Esperanza González, presentó los hallazgos del estudio, destacando la importancia de fomentar el conocimiento digital entre emprendedores. Según González, promover la creación de negocios en pequeños municipios no solo contribuye al desarrollo económico, sino que también es una estrategia clave en la lucha contra la despoblación. Este enfoque se ve reflejado en el acuerdo entre la Diputación y UATAE, que ha permitido llevar a cabo esta investigación, así como la futura elaboración de una guía integral que ofrezca soluciones digitales adaptadas a las necesidades de los negocios rurales.

La diputada enfatizó que, en un entorno cada vez más conectado, contar con herramientas digitales es esencial para que los emprendedores sean competitivos. A su vez, el presidente de UATAE, José García Galván, subrayó que estabilizar los pequeños comercios en el ámbito rural es fundamental y que los recursos digitales son imprescindibles para garantizar el futuro de estos negocios. Señaló que es crucial aprovechar las ventajas que ofrece la digitalización y superar cualquier temor que puedan tener los autónomos al respecto.

El estudio se llevó a cabo mediante más de 150 entrevistas a autónomos de diversas comarcas de la provincia, excluyendo la capital. Los resultados muestran que solo el 18,87% de los encuestados considera que su negocio está muy digitalizado, mientras que un alarmante 78,30% utiliza herramientas digitales solo para uso personal. Sin embargo, hay un reconocimiento general de la importancia de la digitalización: un 85,29% de los entrevistados ve una clara relación entre la digitalización y la sostenibilidad de su negocio, y un 74,71% considera que es importante o muy importante digitalizar su empresa. Además, el interés en recibir formación sobre herramientas digitales se refleja en que el 85,21% de los encuestados están dispuestos a ello.

Para facilitar el acceso a la información, se ha creado un sitio web (https://launiondeautonomosdeandalucia.org/digitalizacion-autonms/) que albergará todos los informes, recursos y herramientas útiles para los autónomos. Este esfuerzo no solo tiene la intención de informar, sino también de empoderar a los emprendedores para que se adapten a las exigencias del mundo digital.

A medida que se avanza hacia un futuro más digital, es fundamental que los autónomos en zonas rurales se equipen con los conocimientos y recursos necesarios para no solo sobrevivir, sino también prosperar en un entorno competitivo. La colaboración entre instituciones y organizaciones como UATAE será clave para cerrar la brecha digital en estos entornos y crear oportunidades sostenibles para el desarrollo local.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil