El uso de cookies se ha convertido en un aspecto esencial de la navegación web moderna. En este contexto, una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en el disco duro del usuario, permitiendo al sitio web recordar información sobre sus visitas. Este archivo es exclusivo para el sitio que lo genera, lo que significa que solo puede ser leído por el mismo. Es importante destacar que las cookies no son archivos ejecutables y, por lo tanto, no pueden contener virus.
La principal finalidad de las cookies en esta página web es mejorar la experiencia del usuario. Al analizar cómo navegan los visitantes, se pueden identificar áreas de mejora y optimizar los servicios ofrecidos. En este sentido, se usa Google Analytics, una herramienta de análisis web proporcionada por Google, Inc., que recolecta datos sobre el uso del sitio. Esta información es enviada a los servidores de Google en EEUU, donde es procesada con el objetivo de generar informes sobre la actividad del sitio y el uso general de Internet. Hay que puntualizar que en ningún caso se relacionará la dirección IP del usuario con otros servicios de Google.
En cuanto a los tipos de cookies que utiliza esta página web, es importante mencionar que no se recogen datos personales como nombres, direcciones o información bancaria. A continuación, se presentan algunas de las cookies que se emplean:
- _utma: Tiene una duración de 2 años y permite identificar el navegador utilizado por los usuarios para optimizar la web.
- _utmb y _utmc: La primera tiene una duración de 30 minutos y la segunda caduca al finalizar la sesión; ambas ayudan a identificar usuarios únicos con fines estadísticos para determinar el número real de visitas.
- _utmz: Con una duración de 6 meses, permite rastrear cómo los usuarios llegaron al sitio (por ejemplo, desde motores de búsqueda).
- _utmv: Caduca al finalizar la sesión y proporciona información sobre las secciones de la web visitadas por cada usuario.
- SessionID y LtpaToken: Estas cookies son utilizadas para gestionar identificadores de sesión y autenticación entre servidores, respectivamente, y también caducan al finalizar la sesión.
La información que proporcionan estas cookies es valiosa para la mejora continua del servicio. Sin embargo, se da la opción a los usuarios de configurar sus navegadores para aceptar o rechazar cookies. Cada navegador tiene su propia manera de gestionar esta configuración, como se detalla a continuación:
- En Microsoft Internet Explorer, se accede a través del menú Ver, seleccionando Opciones de Internet, y luego Opciones Avanzadas.
- En Firefox, se encuentra en el menú Herramientas, luego Información de la página, Permisos, donde se pueden establecer preferencias de cookies.
- En Opera, se puede configurar en el menú Configuración, seleccionando Opciones, y luego en la pestaña Avanzados.
Para quienes deseen deshabilitar el rastreo por parte de Google Analytics, se ofrece un complemento específico que puede descargarse desde el enlace proporcionado en la página.
El uso de Google Analytics en esta web permite elaborar informes sobre la actividad del website mediante el análisis de cómo los usuarios interactúan con el mismo. Google recopila información del uso del sitio, incluyendo la dirección IP, y puede transferir estos datos a terceros según sea necesario, aunque no asociará dicha información con otros datos que tenga disponibles.
Al decidir utilizar esta página web, el usuario consiente el tratamiento de su información de acuerdo con las condiciones expuestas, lo que incluye el uso de cookies y Google Analytics.
Fuente: Diputación de Almería.