Inicio Tecnología Startup Catalana Revoluciona la Movilidad con el Cargador de Vehículos Eléctricos de...

Startup Catalana Revoluciona la Movilidad con el Cargador de Vehículos Eléctricos de 240kW Más Compacto del Mundo

0
Belén Garmendiaz

La empresa catalana Floox, con sede en L’Hospitalet de Llobregat, ha realizado un notable avance en el ámbito de la movilidad eléctrica con el lanzamiento de su más reciente innovación, el Lynx 240. Este cargador para vehículos eléctricos no solo destaca por su eficiencia, sino también por establecer un nuevo estándar de diseño con su estructura compacta, considerada la más pequeña del mundo en su categoría.

Capaz de recargar hasta el 50% de la batería de un coche en menos de diez minutos, el Lynx 240 ofrece una autonomía de hasta 250 kilómetros, lo que representa una solución ideal para aquellos conductores que buscan rapidez y conveniencia en sus desplazamientos diarios. Esta capacidad es esencial para impulsar la adopción masiva de vehículos eléctricos, ya que facilita la infraestructura necesaria para soportar un estilo de vida más sostenible.

El cargador posee una densidad de potencia de 382 kW/m3 y unas dimensiones compactas de 905 x 537 x 1850 mm, lo que facilita su instalación en una variedad de espacios, incluyendo estaciones de servicio y puntos de carga en zonas urbanas. Floox ha diseñado el Lynx 240 para ser modular, permitiendo así que los clientes ajusten la potencia de carga a sus necesidades, con opciones que van desde los 120 kW hasta los 240 kW. Además, esta flexibilidad permite la carga simultánea de dos vehículos, optimizando el tiempo y mejorando la eficiencia en la gestión de flotas.

El compromiso de Floox con la sustentabilidad se evidencia en la fabricación del Lynx 240, utilizando acero reciclado y reciclable, marcando un hito importante en el equilibrio entre innovación tecnológica y cuidado medioambiental. Esto no solo resalta la importancia de la sostenibilidad en sus operaciones, sino que también responde a una creciente demanda global de productos más ecológicos.

Desde su fundación, Floox ha experimentado un crecimiento significativo, generando 17 empleos directos y cinco indirectos, y alcanzando un volumen de ventas de 1,6 millones de euros en su primer año completo de operaciones. La compañía tiene la ambiciosa meta de aumentar su facturación a 4 millones de euros en 2024, una perspectiva que refleja la confianza en la proyección y aceptación de su tecnología en el mercado.

Jordi Gazo, CEO de Floox, ha subrayado el logro de desarrollar nuevamente el cargador más compacto del mundo, demostrando su continua dedicación a la innovación y a impulsar un futuro más sostenible. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Premium PSU, una empresa con gran experiencia en el campo de la conversión de energía, que ha actuado como incubadora para el proyecto, fortaleciendo así el ecosistema de innovación en Cataluña.

Floox se posiciona como un actor clave en el esfuerzo global hacia una movilidad más limpia, sintonizando sus esfuerzos con las metas globales de reducción de huella de carbono y eficiencia energética. A través de su enfoque en la investigación y desarrollo de soluciones de carga eficientes y adaptativas, la startup catalana está bien encaminada para ser un pilar en la transición energética hacia un transporte más limpio y sostenible.

Salir de la versión móvil