Inicio Salud Suplementos Nutricionales: Pilar Indispensable para el Bienestar Moderno en España

Suplementos Nutricionales: Pilar Indispensable para el Bienestar Moderno en España

0
Los suplementos nutricionales, un nuevo básico en la salud de los españoles

En la actualidad, un 29% de la población española ha incorporado los suplementos nutricionales a su rutina diaria, revelando su creciente popularidad como un complemento esencial en la dieta. Este fenómeno se manifiesta especialmente entre los jóvenes de 16 a 34 años, así como entre los residentes de grandes ciudades, quienes encuentran en estos productos una solución para enfrentar la dificultad de acceder a dietas equilibradas.

Según un estudio de IO Sondea para Herbalife, casi cuatro de cada diez personas que consumen suplementos prefieren hacerlo durante las primeras horas del día. Un 33,89% toma suplementos al levantarse y un 39,9% los incorpora en su desayuno, confirmándose así un patrón centrado en iniciar la jornada con un refuerzo nutricional que promueve la energía, atención y vitalidad. En contraste, el 7,8% de los encuestados opta por consumir estos productos antes de dormir, manteniendo esta práctica como una excepción matutina.

Florencia Braga, Dietista-Nutricionista y gerente sénior de Asuntos Científicos para EMEA en Herbalife, destaca el papel de la suplementación en la promoción del bienestar, aunque advierte sobre la importancia de seleccionar los productos adecuados. “Antes de comenzar a tomar suplementos, es crucial evaluar cuál es el más apropiado según las necesidades individuales, la edad y el estado de salud”, subraya Braga.

El estudio también revela unas variaciones en los hábitos de consumo entre géneros y ubicaciones. Mientras que las mujeres suelen optar por los suplementos al comenzar el día, los hombres los prefieren después de realizar ejercicio físico. En las localidades más pequeñas, los suplementos se consumen mayormente durante la cena o justo antes de dormir, especialmente entre personas de clase social baja con menores niveles educativos.

Los millennials y la generación Z lideran el consumo de suplementos, impulsados por una conciencia creciente sobre la salud y el autocuidado preventivo. La adopción de dietas basadas en vegetales, como la vegetariana, vegana o flexitariana, ha incentivado aún más el uso de suplementos para garantizar la ingesta adecuada de nutrientes esenciales, adaptándose así a las exigencias de un estilo de vida moderno y práctico.

Este cambio en los hábitos alimenticios de los españoles refleja un interés renovado en integrar los suplementos dentro de su dieta como una manera de alcanzar un equilibrio nutricional. Sin embargo, los expertos insisten en que estos productos deben servir para complementar, no reemplazar, una dieta rica en alimentos naturales como proteínas, frutas y verduras.

Salir de la versión móvil