El Palacio Provincial de la Diputación fue el escenario del acto de entrega de los premios de Feminismo Rural, presidido por la diputada de Igualdad y Diversidad, Susana Sánchez Toro. En este evento también estuvieron presentes el alcalde de Ubrique, Mario Casillas, y María Auxiliadora Soto, en representación de la Entidad Local Autónoma (ELA) de Estella del Marqués.
Los proyectos premiados abarcan una amplia gama de iniciativas que tienen lugar en el ámbito rural, desde la atención a la salud de la mujer hasta programas de sensibilización y comunicación, pasando por acciones contra los abusos sexuales y la prostitución. Estos galardones no sólo reconocen el esfuerzo de diferentes entidades, sino que también fomentan la ejecución de prácticas exitosas en otras localidades.
Durante su intervención, Susana Sánchez Toro destacó el enfoque de la Diputación hacia los pueblos de menos de 20,000 habitantes y las ELA, enfatizando las circunstancias singulares que enfrentan estos territorios en materia de igualdad. La diputada mencionó la dificultad de elegir a las entidades galardonadas debido a la gran cantidad de candidaturas recibidas, subrayando el objetivo de visibilizar las buenas prácticas en la lucha por la igualdad en el ámbito rural.
En la categoría destinada a asociaciones y colectivos de mujeres de municipios menores de 20,000 habitantes, se otorgaron cinco premios. La Asociación de Mujeres del 91 de la Estación de Jimena de la Frontera fue reconocida por su proyecto ‘Mujeres y salud en el medio rural’, dirigido a mejorar el bienestar físico y mental de las mujeres, especialmente de las mayores, a través de atención médica, psicológica y programas de bienestar.
El podcast ‘Catavinas’ de la Asociación Mujeres Feministas Radicales de Andalucía, situado en Jerez, también recibió un galardón. Este proyecto utiliza redes sociales y formatos innovadores para dar voz a importantes temas relacionados con la igualdad de género y los derechos humanos de mujeres y niñas.
La Asociación Molino de Fuego, con más de 30 años de trayectoria, fue premiada por su proyecto de atención psicológica a mujeres y menores en situaciones de vulnerabilidad, abordando la problemática de la salud mental, un tema que aún se enfrenta a tabúes en la sociedad.
El trabajo académico fue reconocido con el galardón otorgado a Cádiz Abolicionista por su congreso ‘De la reflexión al activismo. III Congreso andaluz de mujeres abolicionistas’, que busca promover el feminismo en el ámbito académico y cultural.
Asimismo, el proyecto ‘Cuanto más me enseño, menos me ves’ de Oblatas Mujer Gades fue premiado por su trabajo de sensibilización sobre la trata de mujeres y la explotación sexual, una denuncia necesaria en la lucha contra la esclavitud moderna.
En la categoría de ayuntamientos, el Ayuntamiento de Ubrique recibió el premio por su proyecto ‘En la piel de la mujer. La evolución de la industria marroquinera en cuestión de género’, que examina la evolución de los roles de género en una industria tradicional del pueblo.
Finalmente, la ELA de Estella del Marqués fue galardonada por su iniciativa teatral que aborda la violencia de género desde la perspectiva de mujeres mayores, convirtiéndose en actrices para representar una obra que denuncia esta social.
Cada premio, valorado en 1.100 euros, incluye libros, un ordenador de sobremesa y un diploma. El acto fue conducido por Susana Ginesta, de la empresa Cadigenia, quien aportó un toque de humor a la ceremonia. El jurado, presidido por Sánchez Toro, agradeció la participación de todas las entidades por su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres en la provincia de Cádiz.
Fuente: Diputación de Cádiz.