T-robotics, una compañía de vanguardia en el sector de la robótica industrial, ha asegurado una ronda de financiación de 5,4 millones de dólares. Esta inversión fue liderada por Emergent Ventures y Engine Ventures, con la participación adicional de Berkeley Skydeck y Raisewell. Los fondos permitirán a la empresa expandir sus operaciones en Estados Unidos y Europa, y preparar el debut de su primer producto comercial para 2025.
La compañía se ha destacado significativamente en el ABB AI Startup Challenge, situándose como ganadora entre más de 100 aplicantes internacionales gracias a su innovadora aproximación a la programación de robots mediante inteligencia artificial y lenguaje natural.
En un mundo donde más de 4,3 millones de brazos robóticos están operando, la programación sigue siendo un desafío debido a su complejidad y dependencia de ambientes controlados. T-robotics pretende revolucionar esta escena con su software ActGPT, una solución que facilita la programación de robots industriales utilizando comandos de lenguaje natural y modelos de IA preentrenados. Asad Tirmizi, cofundador y CEO de la empresa, destacó la visión de su compañía: convertir robots industriales en socios más productivos y autónomos, superando las limitaciones de tareas específicas que los han restringido durante décadas.
La innovación de T-robotics se centra en la tecnología ActGPT, que permite a los robots interpretar entradas multimodales como visión, háptica y lenguaje. Este avance disminuye barreras tecnológicas y empodera a usuarios sin experiencia técnica para configurar robots. Las características destacadas del software incluyen la programación sin código, modelos preentrenados para aplicaciones como manipulación de materiales, y funciones avanzadas para optimizar el rendimiento en entornos impredecibles.
La colaboración estratégica con ABB, líder en automatización global, permitirá a T-robotics acelerar los tiempos de programación en sectores de fabricación, preparándose para su primer lanzamiento comercial en 2025. Los beneficios abarcan desde la fabricación avanzada, que mejora la precisión en procesos complejos, hasta la producción automatizada, simplificando la reprogramación de robots en tiempo real.
Reed Sturtevant de Engine Ventures subrayó el impacto potencial de T-robotics en la industria, señalando cómo la combinación de inteligencia artificial y robótica industrial ofrece mejoras significativas en rendimiento y retorno de inversión. La empresa también ha fortalecido alianzas con integradores de sistemas y fabricantes, asegurando una adopción escalable de su tecnología.
Fundada en 2024 por expertos en robótica, Asad Tirmizi y Lars Tingelstad, T-robotics ha acumulado una profunda experiencia técnica. Su misión de transformar la industria con inteligencia artificial avanzada está respaldada por las circunstancias actuales del mercado, como apuntó Anupam Rastogi de Emergent Ventures.
Con sedes en San Francisco y Trondheim, T-robotics redefine la robótica industrial a través de IA avanzada y modelos preentrenados, permitiendo a los robots realizar tareas complejas de forma autónoma. Su software sin necesidad de código busca aumentar la productividad y eficiencia en múltiples sectores, estableciendo un nuevo paradigma en la automatización industrial.