Inicio Actualidad Taller de la Diputación: Descubriendo las 86 Especies de Mariposas de la...

Taller de la Diputación: Descubriendo las 86 Especies de Mariposas de la Sierra de las Nieves, Uno de los Ecosistemas más Ricos en Biodiversidad de España

0
Taller mariposas

La Diputación de Málaga ha promovido un taller en Parauta dedicado a la identificación de mariposas, una actividad que ha reunido a alrededor de treinta participantes. Este evento se centró en las 86 especies de mariposas que habitan en la Sierra de las Nieves, un área reconocida por su gran diversidad biológica y parte fundamental del patrimonio natural español. En el taller, los asistentes no solo aprendieron a identificar distintas especies, sino que también profundizaron en la función esencial de estos insectos como polinizadores y su papel como bioindicadores, herramientas óptimas para detectar cambios en los ecosistemas.

El vicepresidente y diputado de Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, destacó la colaboración entre la Diputación, el Ayuntamiento de Parauta, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, y la Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de las Mariposas de España (SOCEME) para hacer posible esta actividad.

Otras especies y el ambiente

Ortega recalcó que las mariposas, junto a las aves, desempeñan un papel crucial en la monitorización de la fauna en Europa. El turismo de naturaleza, que busca experiencias auténticas y de calidad fuera de las temporadas altas, se beneficia de estas actividades.

La Sierra de las Nieves no solo es una joya ecológica, sino que también fue declarada Parque Nacional en 2021, lo que subraya su importancia ambiental. La región alberga una rica comunidad de mariposas diurnas, con el 78% de las 86 especies encontradas en esta área pertenecientes a la fauna malagueña. Asimismo, este porcentaje alcanza el 58% de especies en Andalucía y el 36% en la Península Ibérica.

Para facilitar el aprendizaje y la conservación, la Diputación ha editado la ‘Guía de mariposas del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves’ en 2023. Esta guía fue una herramienta esencial durante el taller y se suma a otras publicaciones relacionadas, como la ‘Guía de Mariposas diurnas de la Gran Senda de Málaga’ (2017), ‘Mariposas de los pueblos y ciudades de la provincia de Málaga’ (2021) y la ‘Guía didáctica de los artrópodos de Málaga’ (2023).

El taller no solo fue un éxito educativo, sino que también puso de manifiesto el interés de la comunidad por la biodiversidad local y la conservación del entorno. Con actividades como estas, la Diputación busca fomentar la participación ciudadana en el seguimiento de la biodiversidad, contribuyendo a la preservación de este valioso patrimonio natural.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil