El municipio de Teba se encuentra en la fase final de preparación para la celebración de su romería anual, programada del 16 al 18 de mayo. Este evento cuenta con el reconocimiento de Singularidad Turística Provincial por parte de la Diputación de Málaga y tiene raíces que se remontan al siglo XVI. La romería se celebra en honor a San Isidro Labrador y la Virgen de la Cabeza, atrayendo a una multitud de devotos que la convierten en una de las festividades con mayor tradición y asistencia en la provincia.
La vicepresidenta de la Diputación, Antonia Ledesma, presentó el evento junto al alcalde de Teba, Cristóbal Corral, y otros organizadores. Ledesma destacó que la romería reúne a miles de visitantes en el paraje de La Puente, un hermoso espacio verde cerca del río Guadalteba, donde se han llegado a registrar hasta 10,000 asistentes en ediciones pasadas. La Diputación apoya estas tradiciones, que enriquecen la cultura de la provincia y fomentan la dinamización de sus pueblos.
La historia de la Romería de Teba es igualmente fascinante. Según la tradición, fue Eugenia de Montijo, emperatriz de Francia y condesa de Teba, quien, en un viaje hacia el balneario de Carratraca, ordenó una misa en el cortijo La Puente para rogativas por los enfermos durante una epidemia de peste.
En cuanto al programa del evento, el jueves 15 se llevará a cabo una ofrenda floral a San Isidro Labrador, comenzando desde la puerta del Convento en Calle Nueva hasta la Iglesia de la Santa Cruz Real, donde se celebrará una misa. El sábado, a partir de las 11:00 horas, dará inicio el evento central, que consiste en un recorrido por las calles del pueblo con carros, carrozas y caballistas, finalizando en la ribera del río Guadalteba. Este camino incluye la salida de San Isidro Labrador y la Virgen de la Cabeza hacia la Iglesia, donde se rezará el Ángelus antes de continuar hacia La Puente.
Las actividades de entretenimiento también tienen un lugar importante en esta celebración. El viernes 16, a partir de las 23:00 horas, el ambiente musical correrá a cargo del grupo El Callejón y dj’s locales. El sábado, tras el camino, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones de Antonio el de los Flamenquitos, la Orquesta Dynamic y más dj’s. El domingo comenzarán las actividades para los más pequeños a las 10:00 horas, culminando a las 18:00 horas con la presentación del grupo Luna de Plata.
La Romería de Teba, además de ser un evento destacado en el calendario cultural de la provincia, representa una oportunidad invaluable para el encuentro y la convivencia entre los habitantes y visitantes, reafirmando la importancia de conservar y celebrar las tradiciones locales.
Fuente: Diputación de Málaga.