En abril de 2024, Telefónica conmemora un hito histórico al cumplir un siglo desde su fundación. La compañía, que nació en 1924, ha sido protagonista de la evolución de las telecomunicaciones en España y en el mundo, reflejando no solo avances tecnológicos, sino también cambios sociales significativos. Este aniversario ofrece la oportunidad de recordar algunos de los momentos más emblemáticos de su historia.
Telefónica inició su trayectoria en la icónica Gran Vía de Madrid, donde en 1929 se inauguró su emblemático edificio. Durante décadas, este fue el epicentro de operaciones de la compañía hasta que, en 2008, trasladó su sede al moderno Distrito Telefónica, al norte de la capital española. No obstante, el edificio de Gran Vía sigue teniendo un papel importante, albergando desde 2012 el Espacio Fundación Telefónica, destinado a exposiciones culturales, y el recientemente inaugurado Espacio Movistar, un centro de innovación tecnológica y entretenimiento.
La transición de Telefónica hacia la automatización total de sus sistemas es testimonio de su compromiso con la modernización. Desde la apertura de su primera central automática en Santander en 1926 hasta la última llamada manual en 1988, la empresa ha recorrido un largo camino. El paso de llamar mediante operadoras a hacerlo de forma automática simboliza un cambio drástico en la forma de comunicarse, impulsado por la búsqueda constante de avances tecnológicos.
Entre los muchos hitos de Telefónica, destacan acontecimientos como la primera llamada transatlántica entre el Rey Alfonso XIII y el presidente estadounidense Calvin Coolidge en 1928, y el lanzamiento de servicios de telefonía móvil en los años setenta, hasta la implementación de la red 5G en la década de 2020. Cada uno de estos pasos ha sido un eslabón en la cadena de evoluciones que han revolucionado las telecomunicaciones.
Telefónica también revolucionó el uso de Internet en España a finales del siglo XX. En 1999, la empresa introdujo el ADSL, marcando el inicio de un acceso más amplio y veloz a la red. Gracias a iniciativas como la tarifa plana, el número de internautas en España creció de manera exponencial en solo tres años. Esta apuesta por la democratización del acceso a Internet consolidó su liderazgo en el sector.
La internacionalización de Telefónica comenzó en la década de los 90, con incursiones en mercados latinoamericanos como Argentina y Chile. Este movimiento estratégico se consolidó en los 2000 con la adquisición de O2 en 2006, marcando un antes y después en su presencia global. Actualmente, la compañía opera en 12 países, extendiendo su influencia a naciones como Alemania, Brasil y el Reino Unido.
A lo largo de sus 100 años, Telefónica no solo ha cumplido su papel de conectar personas y lugares, sino que ha sido un catalizador de cambio en la sociedad. Desde sus inicios en la telefonía fija hasta convertirse en un líder del 5G, su legado está marcado por la innovación constante. En este centenario, la compañía no solo celebra su historia, sino que reafirma su compromiso con el futuro de la tecnología global.