Inicio Empresas Terminal Oxiquim Mejillones: Inauguración de Nuevo Sistema de Gestión de Riesgos y...

Terminal Oxiquim Mejillones: Inauguración de Nuevo Sistema de Gestión de Riesgos y Cinco Años sin Accidentes con Tiempo Perdido

0
Terminal Oxiquim Mejillones: Inauguración de Nuevo Sistema de Gestión de Riesgos y Cinco Años sin Accidentes con Tiempo Perdido

El día de hoy ha dado inicio en el Polígono Industrial Carretera Amarilla de Sevilla la ruta de la unidad móvil para la prevención de riesgos laborales, organizada por el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales de Andalucía (IAPRL). Esta unidad, equipada con simuladores de circulación vial y gafas virtuales para simular caídas en altura, recorrerá los polígonos industriales y entornos empresariales de las ocho provincias andaluzas ofreciendo recursos, información y asesoramiento para reducir la siniestralidad laboral.

Este esfuerzo es parte del Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral, una ambiciosa iniciativa con un presupuesto superior a los 2 millones de euros, impulsada por la Junta de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), CCOO y UGT. El plan está enmarcado en el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, firmado el pasado marzo por el Gobierno andaluz y los principales agentes económicos y sociales.

La presentación oficial de la unidad contó con la participación de figuras destacadas como Luis Roda, director general de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral; Manuel Carlos Alba Tello, director del Área Jurídica y Relaciones Laborales de la CEA; y representantes de CCOO y UGT. En sus declaraciones, Roda enfatizó la necesidad de trasladar recursos a empresas, particularmente a las pymes, donde se concentra el 50% de los accidentes registrados, para fomentar la implementación de medidas preventivas.

Manuel Carlos Alba subrayó la importancia de avanzar en una cultura preventiva dentro de las empresas, destacando a las pymes como el núcleo de este esfuerzo. Asimismo, se ha lanzado una página web informativa y se han habilitado medios de contacto para que las empresas interesadas puedan programar sesiones informativas.

El Plan de Choque contempla siete líneas de actuación, incluyendo la creación de un Mapa de la Siniestralidad para los años 2021 y 2022, resaltando especialmente los accidentes por caídas en altura y vuelcos de maquinaria. Además, se han fortalecido las actividades de inspección y asesoramiento, y se ha incrementado el personal técnico en un 20%, enfocado en empresas con alta siniestralidad. Finalmente, se potenciarán las labores de divulgación, proporcionando material informativo sobre riesgos y medidas preventivas en los centros productivos.
Fuente: CEA.

Salir de la versión móvil