Inicio Cultura Terque Retrocede en el Tiempo con la XXI Muestra de Oficios Antiguos

Terque Retrocede en el Tiempo con la XXI Muestra de Oficios Antiguos

0
Terque Retrocede en el Tiempo con la XXI Muestra de Oficios Antiguos

Terque se ha transformado en un auténtico museo al aire libre con la celebración de la Jornada de Oficios Antiguos. Esta iniciativa, apoyada por la Diputación Provincial de Almería, tiene como objetivo preservar y realzar las tradiciones y labores artesanales que constituyen un legado cultural fundamental de la región. Además, la jornada se complementó con una apertura especial de los Museos de Terque, donde los visitantes pudieron sumergirse aún más en la historia local.

La diputada de Cultura, María del Mar López, inauguró el evento junto al alcalde de Terque, José Daniel Herrada, y el coordinador de los museos, Alejandro Buendía. Estuvieron acompañados por una gran multitud de vecinos y visitantes que llenaron las calles del municipio, recreando escenas de la vida cotidiana de antaño con trajes de época y demostraciones en vivo.

Durante su intervención, María del Mar López resaltó la capacidad de Terque para traer el pasado al presente, mencionando oficios que cobraron vida en esta jornada, desde la cestería hasta el telar. La diputada también expresó su agradecimiento a los asistentes que, al vestir trajes de época, aportaron un color y vitalidad a la celebración. Subrayó el compromiso de la Diputación de Almería con esta iniciativa, que va más allá de las jornadas y se extiende a programas de capacitación que aseguran la transmisión de estas tradiciones a futuras generaciones.

El alcalde Herrada expresó su satisfacción por el crecimiento y la popularidad de esta cita, que celebra su 21ª edición. Agradeció a los visitantes por mantener vivo el espíritu de convivencia y tradición, y dedicó un reconocimiento especial a los voluntarios que colaboran sin descanso para la realización de este evento.

Alejandro Buendía, por su parte, destacó que la jornada comenzó con el objetivo de recuperar oficios tradicionales como el embarrilado de la uva. Con el tiempo, se han integrado más de 35 demostraciones que permiten a los asistentes redescubrir la vida cotidiana de sus antepasados. Esta actividad va de la mano del trabajo constante en los Museos de Terque, que se enfocan en recuperar y mostrar la vida de la comarca.

Durante el evento, una treintena de oficios tradicionales fueron representados por artesanos de toda la provincia y otras localidades andaluzas, incluyendo afiladores, carpinteros, y lavanderas. La programación también incluyó la participación de grupos de música tradicional y talleres infantiles, enriqueciendo aún más la experiencia de los visitantes.

Además de las demostraciones, el público tuvo la oportunidad de explorar los espacios expositivos del municipio, que incluían las colecciones de los Museos de Terque y varias muestras temporales que abordan la historia y el patrimonio cultural de la región.

La jornada fue una celebración vibrante que combinó la artesanía, la historia y el patrimonio inmaterial, reafirmando así la identidad cultural de Almería en un ambiente festivo y educativo.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil