Inicio Economía Theriva™ Biologics Revela Perspectivas Operativas y Resultados Financieros Destacados para 2024

Theriva™ Biologics Revela Perspectivas Operativas y Resultados Financieros Destacados para 2024

0

Theriva™ Biologics, una empresa en la vanguardia del desarrollo de tratamientos oncológicos innovadores, ha concluido un año marcado por significativos avances en el estudio del adenocarcinoma pancreático ductal (PDAC) metastásico. La compañía ha dado un paso crucial con la finalización de la inscripción para su ensayo clínico de Fase 2b, denominado VIRAGE, centrado en el prometedor virus oncolítico VCN-01. Este desarrollo podría significar una nueva esperanza en la lucha contra una de las variantes más agresivas del cáncer pancreático, con resultados preliminares esperados para el segundo trimestre de 2025.

En un reciente evento, el CEO de Theriva, Steven A. Shallcross, expresó su optimismo respecto a los progresos alcanzados en 2024. Destacó que, de ser exitoso el ensayo VIRAGE, la empresa cuenta con un camino claramente delineado por los reguladores de Estados Unidos y Europa para avanzar hacia un potencial estudio fundamental de VCN-01. Esto se da en un contexto de creciente preocupación mundial por el aumento de casos de PDAC.

Theriva ha logrado recientemente que la FDA otorgue la designación de vía rápida para la combinación de VCN-01 con gemcitabina y nab-paclitaxel, en un esfuerzo por extender la esperanza de vida de los pacientes con PDAC metastásico. La inscripción completa de 92 pacientes en el estudio VIRAGE en septiembre de 2024 representa un hito clave. La empresa también está colaborando estrechamente con la FDA y la Agencia Europea de Medicamentos para trazar el camino hacia un futuro estudio de Fase 3.

Además de sus avances en PDAC, Theriva ha presentado datos preliminares alentadores sobre el uso de VCN-01 en el tratamiento del retinoblastoma refractario en pacientes pediátricos. En respuesta a estos hallazgos, la FDA otorgó al tratamiento la designación de fármaco pediátrico poco frecuente, mientras que la Comisión Europea lo reconoció como medicamento huérfano, destacando su potencial para abordar este tipo de cáncer ocular en niños.

Desde el punto de vista financiero, 2024 significó un año de retos pero también de ajustes estratégicos para Theriva. La compañía reportó un aumento en los gastos generales y administrativos hasta 7,4 millones de dólares y una deliberada reducción de los gastos en investigación y desarrollo a 12 millones de dólares. Esto se alinea con una reorientación de su enfoque hacia el ensayo clínico de Fase 2. Además, Theriva ha asegurado fondos para su proyecto innovador THERICEL, en colaboración con la Universitat Autònoma de Barcelona, orientado a investigar terapias basadas en células.

Con un saldo de 11,6 millones de dólares al cierre de 2024, Theriva Biologics se posiciona de manera favorable para continuar su ambiciosa misión de desarrollar nuevas terapias contra el cáncer. En un escenario global donde la innovación en tratamientos de salud es crucial, Theriva se afianza como un actor clave en la búsqueda de soluciones frente al creciente número de diagnósticos oncológicos.

Salir de la versión móvil