El Palacio Provincial de la Diputación de Almería fue el escenario de la presentación de las Fiestas de la Virgen de Fátima de Tíjola, una celebración que se remonta al año 1951 y que se ha convertido en un símbolo de la identidad, cultura y tradiciones de la provincia.
La festividad, que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, fue presentada por la diputada provincial de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales; el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Juan José Alonso; y el alcalde de Tíjola, José Juan Martínez, quien también es diputado provincial. En el evento, participaron activamente mujeres de diversas asociaciones locales, que aportaron su colorido y alegría a esta celebración tan esperada.
Durante su intervención, la diputada resaltó la singularidad y belleza de esta festividad. "La fiesta de la Virgen de Fátima es una auténtica explosión de color que transforma las calles de Tíjola en un espectáculo de fe, arte y entusiasmo. Detrás de esta celebración hay muchas horas de esfuerzo y dedicación, recompensadas con un día inolvidable de convivencia entre vecinos y visitantes que acuden al valle del Almanzora", comentó.
Además, enfatizó el compromiso de la Diputación con los municipios que se esfuerzan por conservar y compartir sus raíces culturales. "Apoyar estas iniciativas es fundamental para fortalecer nuestra identidad como provincia", agregó.
Por su parte, el delegado territorial de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior destacó la importancia del turismo cultural como motor de desarrollo. "Creemos firmemente que tradiciones como esta no solo preservan nuestra historia, sino que también construyen el futuro", señaló, recordando la reciente Declaración de Interés Turístico de Andalucía otorgada a esta celebración.
El alcalde de Tíjola expresó su orgullo por contar con el apoyo de las instituciones para celebrar esta festividad histórica. "Esta fiesta, que se ha transmitido de generación en generación, reúne a toda la comunidad y es una manifestación de arte efímero de gran relevancia en Andalucía", subrayó, invitando a todos los almerienses a disfrutar de este día de convivencia.
Programación 2025
La festividad contará con una variada programación:
-
10 de Mayo:
- 23:00 horas: Verbena Popular con «Carmen Mari Show» y DJ Efejefe, en Calle Puntal.
-
11 de Mayo:
- Desde las 12:00h: Charanga y recorrido de calles decoradas.
- 16:30h: Bailes Folklóricos.
- 18:00h: Misa y Procesión.
- 13 de Mayo:
- 20:00h: Misa en la Ermita de San Cayetano.
La entrada a Tíjola se transformará en un vasto Museo al Aire Libre de Arte Efímero, una experiencia única que atestigua la rica cultura y tradiciones de la provincia.
Fuente: Diputación de Almería.