El Campeonato del Mundo de la clase Raceboard, que se está llevando a cabo en El Puerto de Santa María, continúa mostrando un emocionante nivel de competencia después de completarse las primeras seis pruebas. A pesar de las condiciones de viento iniciales que obligaron a retrasar el inicio de la jornada, se lograron celebrar tres nuevas pruebas, manteniendo la intensidad y la emoción del evento que reúne a más de un centenar de deportistas de 12 países de Europa, América y Oceanía.
Los recorridos trapezoidales fueron repetidos frente a la playa de Valdelagrana, agrupando a las flotas en salidas diferenciadas para féminas y sub21, que compitieron por un lado, mientras que los Senior y Master lo hicieron por otro. El viento, que sopló de dirección sur-suroeste con rachas entre 8 y 13 nudos, no impidió que los líderes mantuvieran sus posiciones, reafirmando así los resultados de la jornada anterior.
En la categoría masculina, Curro Manchón del Club Náutico Sevilla consolidó su dominio al obtener dos nuevas victorias y un segundo puesto, acumulando un total de 6 puntos tras aplicar el primer descarte desde la quinta manga. Su compañero de club, Borja Carracedo, subcampeón mundial en 2018, sigue muy cerca con 8 puntos tras sumar otra victoria, un segundo y un cuarto lugar. En tercer puesto se encuentra el eslovaco Patrik Pollak con 21 puntos.
Por su parte, en la categoría femenina, la campeona mundial Blanca Manchón continúa su impresionante racha, logrando tres victorias más que la mantienen en la primera posición con 5 puntos. En la lucha por la segunda plaza, dos windsurfistas del Club Náutico Sevilla, Eloísa Tarancón y Olivia Sánchez, se encuentran empatadas a 12 puntos después de una competitiva jornada.
En la flota masculina sub21, los regatistas del Club Náutico Puerto Sherry, Alejandro Selma y Arturo Arauz, lideran la clasificación con 6 y 9 puntos, respectivamente. Héctor Pérez del C.N. San Antonio sigue en la tercera posición con un total de 15 puntos.
De cara al tercer día de competición, se anticipa algo de lluvia y la organización ha descartado realizar una prueba de larga distancia, enfocándose en la celebración de tres nuevas pruebas, con atención marcada para las 13:00 horas. Con la expectativa de más acción y emoción por delante, los participantes se preparan para enfrentar nuevos desafíos en el campeonato.
Fuente: Federación Andaluza de Vela.