Andalucía ha triplicado su ejecución en política de agua en 2023 en comparación con 2018, y sigue en una tendencia ascendente en 2024, según informó Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Sostenible, en el Pleno del Parlamento. Las inversiones pasaron de 52,4 millones de euros en agosto de 2018 a 162,6 millones de euros en el mismo mes de 2023.
Fernández-Pacheco destacó que la política de agua es una prioridad para el Gobierno andaluz, el cual está realizando «el mayor de los esfuerzos» en este ámbito. En 2019, el gobierno aún no había redactado los planes especiales de sequía, previstos desde la Ley de Aguas de 2010. Con la sequía agravándose desde 2017, una de las primeras medidas del Ejecutivo de Juanma Moreno en 2019 fue aprobar la formulación de estos planes.
En 2020, se comenzó a trabajar en el primer decreto de sequía, aprobado en 2021, y hasta la fecha han aprobado tres decretos más. Hasta agosto, 27 obras de sequía han sido terminadas, 14 están en ejecución y el resto en fases de planificación y tramitación. En los próximos meses se culminarán obras por más de 47 millones de euros, siendo algunas realizadas por la vía de urgencia, como en la Axarquía malagueña, vital para garantizar el suministro de agua potable.
Sobre la depuración de aguas residuales urbanas, el consejero informó que todas las acciones declaradas de interés en 2010 están en marcha. Mientras en 2018 el 42% de estas actuaciones estaban sin iniciar, ahora hay 370 iniciativas en distintas fases. En los próximos meses se finalizarán 15 actuaciones adicionales con una inversión de 67 millones de euros. Además, la ejecución del canon del agua se ha multiplicado casi por seis en comparación con 2018.
Otra área destacada por Fernández-Pacheco es la reutilización de aguas depuradas, crucial para enfrentar la sequía. Desde 2022, se han completado 10 proyectos, incrementando la cantidad de agua regenerada en un 150%, pasando de 27,4 hm³ en 2017 a 70 hm³ este año.
En cuanto a las infraestructuras de abastecimiento de agua en alta, competencia de los municipios, 9 obras han sido finalizadas por un valor de 84,1 millones de euros, 10 están en ejecución por 102 millones y 4 están en licitación, sumando 66 millones. Además, fuera de este acuerdo se han ejecutado 12 obras adicionales por 28,5 millones de euros y otra casi completa por 16,2 millones de euros.
El Gobierno andaluz también ha triplicado la inversión en políticas de restauración y adecuación ambiental de cauces entre 2019 y 2022, y continúa con 26 actuaciones en curso o en licitación, totalizando 50 millones de euros. Además, en los últimos cinco años, se ha invertido más de 150 millones de euros en modernización y mejora del patrimonio hidráulico para una mejor gestión y reducción de pérdidas de agua.
Respecto a la ejecución de fondos europeos, el consejero informó que se ha certificado el 97,6% del Marco FEDER 2014-2020, y se espera certificar el 100%. Para el marco 21-27 y los fondos Next Generation, el Gobierno andaluz está cumpliendo con la planificación, con el 50% de la inversión comprometida y el 42,7% en tramitación.
Fernández-Pacheco finalizó agradeciendo al equipo de la Consejería por su esfuerzo y llamó al diálogo con los grupos parlamentarios y administraciones para alcanzar acuerdos que garanticen el suministro de agua.
Fuente: Junta de Andalucía.