Inicio Deportes Título del Circuito Provincial de Ajedrez de la Diputación: Clausura de su...

Título del Circuito Provincial de Ajedrez de la Diputación: Clausura de su XXX Edición con un Récord de 2,500 Participantes

0
A3f304af-892c-41a1-80be-72a4da272032

La Diputación de Málaga ha cerrado su XXX Circuito Provincial de Ajedrez con un notable éxito de participación, alcanzando un total récord de más de 2.552 inscripciones, lo que representa un incremento de 500 participantes en comparación con la edición anterior. Este circuito, que se celebró entre los meses de junio y octubre, abarcó 28 pruebas distribuidas por diferentes municipios de la provincia, permitiendo así la inclusión de jugadores de todas las edades.

La gala de clausura tuvo lugar en el Auditorio Edgar Neville y estuvo encabezada por el vicepresidente y diputado de Deportes, Juan Rosas, y el presidente de la Federación Andaluza de Ajedrez, Javier Rubio. A este evento asistieron también representantes de los ayuntamientos que participaron, junto a los premiados de las diversas categorías y sus familiares.

Durante la gala, Rosas subrayó la importancia del ajedrez, describiéndolo como «mucho más que un deporte: es estrategia, paciencia, creatividad, y, sobre todo, una herramienta que une generaciones y cruza fronteras». Además, destacó que Málaga se ha consolidado como un referente en la promoción de este milenario juego. En sus palabras, el circuito se presenta como un lugar de encuentro, aprendizaje y disfrute para todos los participantes.

La edición actual del circuito incluyó 28 municipios, entre los cuales se incorporaron cuatro por primera vez: Alozaina, Almáchar, Villanueva de Algaidas y Archidona. Rosas destacó que esta iniciativa ha llevado el ajedrez a rincones de la provincia, demostrando que este deporte es inclusivo, tanto en grandes ciudades como en pequeños pueblos. También resaltó el aumento de más del 27% en la participación en comparación con la edición anterior, elogiando la dedicación y compromiso de los jugadores.

El circuito fue inclusivo para jugadores de diversas categorías, abarcando desde los más jóvenes hasta aquellos con mayor experiencia, con un total de siete categorías: Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16, Sub-18, Supra-50, Supra-65 y Absoluta.

En la categoría Absoluta, los campeones fueron Juan Alberto Gómez Aguirre, de Mijas; Sergio Morales Maldonado, de Coín; y Nicolás Alba Fernández, de Málaga, mientras que en la clasificación femenina destacaron Paloma Gutiérrez Castillo, Catalina Colloridi y Nuria Gutiérrez Lupión.

Las categorías supriores de 50 y 65 años también vieron una destacada participación, con los clasificados Luis Lupiáñez y Juan Jesús Polo en Supra-65 y José Francisco Garret, Miguel Ángel López y José Manuel Garzón en Supra-50.

Por su parte, la categoría Sub-16 tuvo como vencedores a Martín Otero Ramírez, Dominic Colloridi y Yago Otero Porcel, mientras que en Sub-14, los primeros lugares fueron para Eric Loriente, David Mora y David Galiano. En Sub-12, el podio estuvo compuesto por Máximo Belmonte, Antonio Gálvez y Alex Chen, y en Sub-10, lideraron Pablo Guirado, Marcos Otero e Iker Carabantes. Finalmente, en Sub-8, los primeros lugares fueron para Javier Santos, Seth Joseph y César Romero, y la ganadora en la categoría femenina fue Ana Otero.

Además, se reconocieron a varios participantes con medallas conmemorativas, entre ellos aquellos menores de 8 años que lograron participar en al menos nueve torneos. Hubo también menciones especiales otorgadas a figuras destacadas del ajedrez como Paloma Gutiérrez Castillo, Juan Alberto Gómez Aguirre, Manuel Azuaga Herrera, y el Club Ajedrez Benalmádena.

El circuito ha demostrado ser un gran éxito, no solo por la alta participación, sino también por el fomento del ajedrez en la comunidad, dejando una huella positiva en el panorama deportivo de Málaga.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil