Inicio Educación Título: «Jornada sobre Enfermería Escolar: Promoviendo la Salud Mental en las Aulas»

Título: «Jornada sobre Enfermería Escolar: Promoviendo la Salud Mental en las Aulas»

0
Título: "Jornada sobre Enfermería Escolar: Promoviendo la Salud Mental en las Aulas"

El 24 de octubre de 2024, Madrid acogerá una jornada organizada por ANPE y SATSE, enfocada en el creciente problema de la salud mental entre la infancia y adolescencia. Este evento estará centrado en la presentación de un estudio que revela una alarmante realidad: ocho de cada diez enfermeras escolares han atendido a alumnos diagnosticados con trastornos que afectan su salud mental.

Este análisis resalta que las patologías más comunes entre los estudiantes incluyen el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), la ansiedad y casos de autolesiones o intentos autolíticos. Según un reciente informe de UNICEF, la situación es preocupante, pues se indica que cuatro de cada diez adolescentes en España han enfrentado problemas de salud mental en el último año, subrayando la necesidad de un enfoque proactivo en el ámbito escolar.

La jornada, titulada «Enfermera escolar. Cuidando la salud mental en las aulas», contará con la colaboración de la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar (AMECE). Se busca analizar la creciente preocupación existente en la comunidad educativa ante el aumento de estos problemas. Un dato revelador entre los docentes es que el 95% considera crucial contar con un profesional sanitario, como un enfermero escolar, que asegure un enfoque integral de la salud de los estudiantes en los centros educativos.

Asimismo, la opinión de los padres también respalda la necesidad de una atención sanitaria dentro de las escuelas. El 90% de los encuestados opina que se necesita atención en el centro educativo y que es mejor suministrada por una enfermera escolar.

Durante la jornada, se celebrará una mesa redonda que incluirá la perspectiva de profesionales como una directora de centro educativo y una enfermera escolar, además de un testimonio personal que abordará directamente el impacto de esta problemática.

Desde ANPE y SATSE se enfatiza que los colegios son un entorno clave para la intervención en salud mental. Por ello, se está reivindicando que todas las instituciones educativas dispongan, al menos, de una enfermera que se encargue de la prevención, detección y seguimiento de estos problemas entre los estudiantes. Aunque su papel es fundamental, actualmente su presencia es limitada y desigual en el sistema educativo español.

La figura del enfermero escolar es crucial en la identificación de factores de riesgo, incluido el consumo de sustancias y situaciones de acoso escolar, así como en el apoyo a los docentes y en la referencia a otros profesionales del ámbito de la salud en casos que lo requieran. En el caso de diagnósticos psiquiátricos, el enfermero escolar también supervisará la administración y el seguimiento de los tratamientos necesarios.

La jornada de Madrid se plantea como una oportunidad vital para reflexionar sobre la situación actual de la salud mental en el ámbito escolar y la importancia de contar con profesionales formados que puedan brindar un soporte adecuado a los jóvenes en sus entornos educativos.

Fuente: ANPE Andalucía.

Salir de la versión móvil