Inicio Actualidad La Junta Implementará 500 Paneles de Información en Tiempo Real en Paradas...

La Junta Implementará 500 Paneles de Información en Tiempo Real en Paradas de Autobús

0
La Junta Implementará 500 Paneles de Información en Tiempo Real en Paradas de Autobús

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía ha adjudicado un importante proyecto destinado a modernizar el transporte público en la región, mediante la instalación de más de 500 paneles informativos en diversas estaciones y paradas de autobuses, con una inversión que supera los 3,4 millones de euros. Esta iniciativa tiene el objetivo de proporcionar información en tiempo real sobre la llegada de los autobuses, lo que permite a los usuarios planificar mejor sus desplazamientos.

La licitación ha sido otorgada a la Sociedad Ibérica de Construcción Eléctricas S.A. y se dividirá en tres lotes diferentes. El primer lote incluye la instalación de 498 paneles en paradas y marquesinas distribuidas en las ocho provincias andaluzas. Asimismo, se prevé la colocación de 12 paneles adicionales en los nuevos intercambiadores de transporte situados en Beas de Segura (Jaén), Huéscar (Granada), Lebrija (Sevilla), Loja (Granada), Mojácar (Almería) y El Puerto de Santa María (Cádiz). A estas infraestructuras se sumarán mejoras en las estaciones de autobuses de la Plaza de Armas en Sevilla, Puerta Atlántico en Huelva y Cádiz, incorporando paneles interiores y exteriores, un ‘videowall’, así como sistemas de lectura de matrículas y barreras de paso de vehículos.

«La modernización del transporte público es una prioridad para el Gobierno andaluz, con el fin de facilitar la vida cotidiana de los usuarios», afirmó Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, subrayando la importancia de los fondos europeos Next Generation recibidos para llevar a cabo estas demandas de los ciudadanos.

El proyecto no solo aboga por la colocación física de los paneles, sino que también incluye el desarrollo de sistemas de comunicación que aseguren la correcta transmisión de la información al usuario. Estos sistemas permitirán ofrecer datos de calidad y en tiempo real sobre el estado y la disponibilidad del transporte público, promoviendo una decisión intermodal más informada por parte del usuario.

El proceso de instalación está previsto que se extienda durante un plazo de 12 meses, sujeto a la tramitación y formalización de los contratos correspondientes. Este esfuerzo se complementa con otras acciones llevadas a cabo por consorcios metropolitanos de transporte que están fomentando contratos similares en otras áreas. La apuesta por la modernización tecnológica en el sector del transporte público refleja un compromiso claro con la eficiencia y la satisfacción del usuario en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil