Inicio Actualidad Título: ‘Málaga No Caduca’ Obtiene Certificación de Calidad por su Impacto Social...

Título: ‘Málaga No Caduca’ Obtiene Certificación de Calidad por su Impacto Social y Medioambiental

0
Certificado de calidad Málaga no caduca (2)

La iniciativa ‘Málaga no caduca’, impulsada por la Diputación de Málaga, se ha convertido en un referente en la lucha contra el desperdicio alimentario y la vulnerabilidad social en la provincia. Este proyecto busca aprovechar los excedentes de alimentos de hoteles, restaurantes y caterings para beneficiar a unas 40.000 personas en situación de vulnerabilidad. La propuesta, que se pondrá en marcha tras el verano, ha recibido recientemente la certificación de calidad ‘S’ de Sostenibilidad, un distintivo acreditado por el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad.

Este reconocimiento pone de manifiesto la relevancia social y medioambiental del proyecto, destacando su alineación con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en particular los relacionados con la reducción de la pobreza, el hambre, el trabajo decente y la producción responsable. Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, ha señalado que este certificado no solo reconoce la importancia del proyecto, sino que también establece a la Diputación como el primer organismo público supramunicipal en obtener esta certificación en España.

‘Málaga no caduca’ se enmarca dentro de una estrategia más amplia de innovación social. A través de un contrato de impacto social, se invertirán 10 millones de euros en cinco años, donde la gestión del riesgo financiero recae en inversores sociales. El proyecto incluye tres componentes: la empresa SEUR se encargará de la recolección y distribución de alimentos, Upsocial Outcomes Partnerships SL trabajará en la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión, y Cruz Roja Española implementará acciones para combatir la soledad no deseada.

Salado ha subrayado la ambición de esta iniciativa, caracterizándola como «revolucionaria» y destacando que su ejecución se realizará mediante una plataforma tecnológica que conectará a la administración pública, el sector privado y los beneficiarios, en colaboración con Bancosol.

Además de la certificación de sostenibilidad, ‘Málaga no caduca’ ha sido galardonada con otros reconocimientos importantes, como el Premio Catalejo del Observatorio de Derechos Humanos de España y un premio de innovación en protección de la Salud por parte de la Junta de Andalucía. Asimismo, ha sido incluida en la base de datos Indigo de la Universidad de Oxford como una de las mejores prácticas en contratación pública a nivel internacional.

El potencial de esta iniciativa, que busca no solo mitigar el desperdicio de alimentos sino también fomentar la inserción sociolaboral y mejorar la cohesión social, marca un paso importante hacia un futuro más sostenible y equitativo para la provincia de Málaga.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Salir de la versión móvil