Inicio Sociedad Título: «Talleres: Pasea y Aprende con el Mapa Gigante de la Provincia...

Título: «Talleres: Pasea y Aprende con el Mapa Gigante de la Provincia de Málaga»

0
Mapa Gigante Provincia Málaga, herramienta educat

La Delegación de Educación de la Diputación de Málaga ha lanzado el taller educativo «Pasea y aprende con el mapa gigante de la provincia de Málaga», una iniciativa innovadora que busca fomentar el aprendizaje sobre la geografía de la provincia a través de un material pedagógico único: el Mapa Gigante Interactivo de Málaga. Este mapa ha sido diseñado con base en una imagen satelital y abarca un total de 210 m², representando los 103 municipios de la provincia y sus seis comarcas, además de incluir información adicional como ríos, lagos, montañas y acontecimientos relevantes.

Los talleres son actividades lúdico-pedagógicas que se realizan sobre la gigantografía del mapa e incluyen el uso de una guía didáctica que los educadores recibirán con antelación. Dicha guía, que puede ser impresa, permite a los profesores llevar a cabo una sesión de 50 minutos y sugiere actividades para trabajar posterior a la experiencia. Además, se incorpora la Realidad Aumentada, lo que permite visualizar monumentos y parajes de la provincia en tres dimensiones, enriqueciendo así la experiencia educativa.

El uso del Mapa Gigante se puede llevar a cabo de dos maneras: sin necesidad de dispositivos móviles o con el uso de estos, lo que permite una experiencia flexible y adaptada a las necesidades de cada centro educativo. La instalación del mapa es fácil, requiriendo un espacio diáfano de al menos 13×18 metros, y se prevé que en cada centro se instalen también dos mapas interactivos de tamaño más reducido para reforzar el aprendizaje en el aula.

El objetivo de estos talleres es claro: transmitir de forma entretenida y dinámica los aspectos más relevantes de la geografía malagueña, alineándose con las pautas educativas actuales y promoviendo el conocimiento de la provincia entre los jóvenes, especialmente para alumnos de 3º y 4º de la E.S.O.

Las inscripciones para participar en los talleres están abiertas, y es importante destacar que tendrán prioridad los municipios con menos de 20,000 habitantes. Los interesados deben realizar la solicitud a través del enlace correspondiente proporcionado por la Diputación.

En conclusión, esta iniciativa representa una oportunidad valiosa para que los estudiantes de la provincia de Málaga aprendan sobre su entorno de una manera interactiva y entretenida, fomentando un mayor interés por la geografía y la cultura local. Con la utilización de la gamificación y la tecnología, el Mapa Gigante se posiciona como una herramienta educativa de gran relevancia en el fomento del conocimiento.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil