Inicio Actualidad Tomás Pereila se Corona Campeón en el Concurso Internacional de Cante por...

Tomás Pereila se Corona Campeón en el Concurso Internacional de Cante por Peteneras

0
Tomás Pereila se Corona Campeón en el Concurso Internacional de Cante por Peteneras

La localidad de Paterna de Rivera se convirtió en el epicentro del flamenco al celebrar la gran final del Concurso Internacional de Cante por Peteneras, evento que atrajo a unas dos mil personas entusiastas que deseaban disfrutar de una noche llena de arte y tradición. En esta XLVIII edición, el cantaor Tomás Pereila se alzó con el primer premio, evidenciando su maestría en el palo flamenco a través de una actuación memorable tanto en la fase clasificatoria como en la esperada final, que tuvo lugar en el IES Paterna.

El evento no solo brilló por la calidad de los participantes, sino también por la notable presencia de figuras del ámbito cultural. La diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, estuvo presente junto al alcalde de Paterna, Andrés Clavijo, para ser parte de la entrega de premios. También acompañó el acto el director del Instituto Andaluz de Flamenco, Cristóbal Ortega, subrayando la importancia del evento y el apoyo institucional recibido, entre el que destacó la colaboración de la Diputación de Cádiz, una de las entidades patrocinadoras del certamen.

En esta gala repleta de emociones, el segundo puesto fue para la vejeriega Susana Romero, quien se destacó por su actuación y también se llevó los dos primeros premios al cante libre del concurso. Alberto Sánchez y Manuel Cordero completaron el podio en tercer y cuarto lugar, respectivamente, enriqueciendo el repertorio de talentos presentes en la noche.

La clausura del evento fue igualmente espectacular. Después de la entrega de premios, se representó una escena inspirada en el cartel del certamen, donde la artista Mari Lui Pérez encarnó a Dolores la Petenera, aportando un toque teatral que celebró la esencia del flamenco. La gala final culminó en un vibrante fin de fiesta a cargo de artistas reconocidos como Antonio Porcuna ‘El Veneno’, Rocío Luna y Pedro el Granaíno, dejando una huella imborrable en todos los asistentes y reafirmando el compromiso con la difusión y el fomento del flamenco en la región.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil