El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha realizado un análisis crítico de los dos años que han pasado desde las elecciones generales del 23 de julio de 2023, evento que posibilitó la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa. En su declaración, ha enfatizado un aspecto alarmante: «nunca en 50 años de democracia habíamos visto un ataque a la mujer como el que este Gobierno ha protagonizado». Martín argumenta que el actual Ejecutivo ha actuado como «escondrijo de acosadores y usuarios habituales de la prostitución», aseverando que será difícil encontrar a una mujer en España que desee volver a votar al Partido Socialista de Sánchez.
Durante una rueda de prensa previa al último Pleno del periodo de sesiones en el Parlamento andaluz, el portavoz popular ha subrayado la corrupción que rodea al ejecutivo. «Dos años después de ese 23 de julio, el secretario de Organización del Partido Socialista está en la cárcel; el anterior está imputado y también tiene un pie en la cárcel; y la familia del presidente del Gobierno está imputada», ha afirmado. Esta «corrupción generalizada» ha sido, según Martín, una de las características que han marcado al Gobierno de Sánchez, junto a los reiterados ataques al colectivo femenino.
Martín también ha referido cómo el Gobierno ha atacado a las comunidades autónomas que no están gobernadas por el PSOE. «Andalucía ha tenido que defenderse de lo que debería ser su principal aliado: el Gobierno de España», comentó, añadiendo que cada acción del Ejecutivo ha significado una nueva cesión al separatismo en contraprestación por mantenerse en el poder.
Las cesiones al independentismo han originado, según el portavoz, nuevos agravios para Andalucía. Uno de los más graves, a su juicio, es el denominado «cupo separatista», que consiste en utilizar recursos económicos para asegurar la continuidad de Sánchez en la presidencia, a expensas de comunidades no independentistas como Andalucía.
Martín ha señalado directamente a Pedro Sánchez y a la vicepresidenta María Jesús Montero como «culpables» de estos agravios. El portavoz ha puesto en duda la condición andaluza de Montero, sugiriendo que su postura es más anti-andaluza que otra cosa. «La señora Montero se ha situado enfrente de los andaluces», remarcó.
En cuanto al futuro electoral del PSOE en Andalucía, Martín ha criticado el estilo de comunicación del partido, atribuyendo su descenso en las encuestas a una «dialéctica incendiaria, mentirosa y difamadora». Él advierte que, si el PSOE continúa en esta línea, podría convertirse en la tercera fuerza política en las próximas elecciones autonómicas, superado por el PP y VOX.
Finalmente, el portavoz ha expresado serias dudas sobre si Montero será la candidata del PSOE en las próximas elecciones autonómicas, basándose en las últimas encuestas que auguran un mal resultado para el partido, proyectando incluso que podría obtener solo 24 diputados en Andalucía.
La situación refleja un clima de tensión política en la región, con el PP alzando la voz frente a lo que consideran un gobierno fallido y una necesidad urgente de cambios en el liderazgo del PSOE andaluz.
Fuente: Partido Popular Andalucía