Inicio Salud Transformación Laboral: La Generación Z Lidera la Revolución de Beneficios Flexibles y...

Transformación Laboral: La Generación Z Lidera la Revolución de Beneficios Flexibles y Enfocados en el Bienestar

0
Silvia Pastor

El reciente estudio de Coverflex sobre la compensación salarial en España subraya una tendencia creciente: el 61% de los jóvenes menores de 29 años ahora disfruta de beneficios flexibles junto a su salario base. Este fenómeno pone de manifiesto la importancia del equilibrio entre la vida personal y profesional, un tema de gran relevancia para la Generación Z, que se espera represente el 30% de la fuerza laboral mundial para 2030.

Según datos del SEPE, los menores de 30 años constituyeron el 15,3% del total de afiliados a la Seguridad Social en 2024, principalmente en el Régimen General (89%). Este grupo está transformando el ámbito laboral al privilegiar su bienestar emocional y buscar una adaptación del trabajo que se alinee con sus estilos de vida.

El estudio de Coverflex destaca que estos jóvenes no solo valoran la flexibilidad, sino también oportunidades para el desarrollo profesional y un entorno laboral coherente con sus valores. Los beneficios más apreciados incluyen formación, descuentos y seguros de salud, aunque también valoran productos como tarjetas de comida y planes de ahorro, con un 45% recibiendo beneficios inferiores a 100 euros mensuales.

Casi la mitad de los jóvenes encuestados considera sus beneficios como moderadamente flexibles. A pesar de ello, el 51% preferiría un salario bruto completo frente a un paquete de beneficios, aunque las mujeres muestran mayor preferencia por los paquetes adicionales.

El 72% valora altamente disponer de un seguro de salud, y la mitad ya lo tiene como parte de sus beneficios laborales. Además, un 68% muestra interés en opciones financieras más flexibles, como el adelanto de nómina.

Julia Abarca, Country Manager de Coverflex en España, comenta que la Generación Z está redefiniendo la compensación laboral al buscar más allá del salario. Se interesan por la flexibilidad, el teletrabajo y beneficios que incluyan a sus familias. Este cambio desafía a las empresas a reconsiderar sus estrategias de compensación para captar y retener a estos jóvenes talentos.

Aunque el trabajo híbrido y remoto ha ganado popularidad, el formato presencial sigue siendo el preferido por 8 de cada 10 encuestados. Aquellos en modalidad híbrida reportan mayor satisfacción laboral, si bien una parte significativa todavía prefiere la estructura laboral tradicional.

En el ámbito de la diversidad e inclusión, la mayoría percibe una predominancia masculina en los equipos directivos, pero no observa brechas salariales significativas. Se sienten respetados y reconocen la existencia de políticas de diversidad e inclusión en sus empresas.

En conclusión, los beneficios flexibles están emergiendo como un pilar esencial de la cultura laboral moderna. Las empresas que implementen estos enfoques estarán mejor posicionadas para atraer y retener a la nueva generación de talentos.

Salir de la versión móvil