Inicio Tecnología Transformación Sanitaria 2025: Gemelos Digitales e Inteligencia Artificial Redefiniendo el Futuro de...

Transformación Sanitaria 2025: Gemelos Digitales e Inteligencia Artificial Redefiniendo el Futuro de la HealthTech

0

La transformación digital está revolucionando el ámbito sanitario a un ritmo sin precedentes, delineando un nuevo panorama en el diagnóstico, tratamiento y gestión de pacientes. España emerge como un actor protagonista en este escenario, destacándose como el segundo país en Europa con más startups en el sector HealthTech, solo por detrás del Reino Unido. Este liderazgo se ve potenciado por un marco regulador robusto, con la introducción del nuevo Reglamento sobre Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) por parte de la Unión Europea, previsto para entrar en vigor en enero de 2025.

El mercado español de tecnología sanitaria experimentó un crecimiento del 4,5% en el año 2023, alcanzando una facturación de 10.600 millones de euros, según datos proporcionados por FENIN. Estas cifras no son solo datos; reflejan una tendencia contundente: la tecnología sanitaria es la piedra angular sobre la cual se está redefiniendo el futuro de la atención médica. Este artículo profundiza en las principales tendencias que dominarán el sector HealthTech en el 2025.

Entre las innovaciones más destacadas se encuentran los gemelos digitales, una tecnología de simulación que permite crear réplicas virtuales del cuerpo humano utilizando datos biométricos. Esta herramienta no solo mejora el análisis de tratamientos sin necesidad de intervención directa, sino que también optimiza costos y tiempos en la investigación clínica.

La interoperabilidad y la unificación de datos médicos ganan terreno, con el objetivo de crear un historial médico unificado y accesible desde cualquier dispositivo. Este avance aspira a facilitar una atención médica más eficiente y transparente, simplificando el acceso a servicios en distintos centros de salud.

El Internet de las Cosas (IoT) continúa expandiéndose en el sector sanitario, con dispositivos que monitorean parámetros vitales en tiempo real. Desde dispositivos portátiles hasta complejos sistemas hospitalarios, el IoT está redefiniendo la atención preventiva y el manejo de enfermedades crónicas.

No obstante, la creciente digitalización también presenta desafíos significativos en ciberseguridad. Según ENISA, alrededor del 7% de los incidentes de seguridad en Europa impactan a entidades del sector sanitario. En 2024, España se situó como el séptimo país más afectado por ataques de ransomware, haciendo imprescindible la inversión en medidas de protección para salvaguardar datos sensibles.

La robótica, por su parte, está transformando las intervenciones quirúrgicas, permitiendo procedimientos menos invasivos y más precisos, mientras que la inteligencia artificial se consolida como un aliado esencial en el diagnóstico y tratamiento, mejorando la eficiencia y precisión en la atención sanitaria.

Además, el uso de chatbots y avatares virtuales para ofrecer atención constante y personalizada está en auge, mientras la telemedicina sigue siendo una alternativa crucial para descongestionar los servicios de salud y ofrecer atención equitativa, especialmente en áreas remotas.

Por último, la implementación del nuevo Reglamento sobre ETS refuerza la confianza en estas tecnologías, buscando asegurar que sean no solo innovadoras, sino también seguras y accesibles.

España, con su vibrante ecosistema de startups y avances en regulación, se perfila como líder en esta revolución sanitaria digital. El 2025 se vislumbra como un año clave para consolidar estas innovaciones, con el objetivo último de lograr una atención médica más personalizada, eficiente y accesible para todos.

Salir de la versión móvil