En un día de otoño de 1945 en España, Remedios Buendía, interpretada por Carmen Machi, se encuentra en un momento crucial de su vida. Mientras se prueba un vestido de novia, un grupo de maquis en fuga decide tomar la estafeta donde se encuentra. Este acontecimiento fatídico se convierte en el detonante de su defensa de la patria, mostrándonos hasta dónde puede llegar una mujer por sus ideales y valores. Ninguna amenaza, ni un batallón de rebeldes armados, podrá detenerla.
La película, titulada «Tratamos demasiado bien a las mujeres», es la cuarta producción presentada al Certamen Nacional de Largometrajes ‘Ópera Prima’. Su directora, Clara Bilbao, junto al actor Óscar Ladoire, presentó el film en el Patio de Luces de la Diputación Provincial, un escenario que realza la importancia y el contexto histórico de la obra. La presentación contó también con la presencia de Enrique Iznaola, director del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), y Almudena Morales, diputada de Cultura y Cine.
Durante su intervención, Clara Bilbao destacó que la película está repleta de “minitemas” y etapas que ofrecen una visión completa e interesante de la historia. El enfoque de Bilbao ha sido arriesgado y sin miedo, fruto de su experiencia de casi 30 años trabajando con actores. Comentó, además, que su colaboración con Luís Tosar ha sido fundamental, ya que han trabajado juntos en más de 7,000 proyectos.
Óscar Ladoire, además de agradecer la calidez de la ciudad de Almería, donde se sintió gratamente sorprendido por sus atractivos, se mostró emocionado de participar en una película con un elenco de tal calidad y con una directora como Clara Bilbao.
La producción de «Tratamos demasiado bien a las mujeres» ha estado a cargo de Mamen Quintas y Julio Casal. El guion es obra de Miguel Barros, y la película cuenta con la fotografía de Imanol Nabea, la dirección artística de Curro Garabal, el montaje de Ascen Marchena, sonido de Daniel Fernández, y la música de Nacho Mastretta y Marina Sorín. Además de Carmen Machi y Óscar Ladoire, el reparto incluye a destacados actores como Antonio de la Torre, Isak Férriz, Luís Tosar, entre otros.
La película, que se basa en la novela francesa de 1947 “On est toujours trop bon avec les femmes” de Raymond Queneau, comenzó su rodaje en Galicia a finales de marzo de 2023. La Escuela de la Parroquia de San Simón da Costa fue uno de los escenarios utilizados. Filmax anunció que el estreno está programado para el 15 de marzo de 2024, y se proyectará en 131 cines en su primera semana.
Clara Bilbao, reconocida directora de cine y diseñadora de vestuario, ha ganado tres premios Goya en esta área. «Tratamos demasiado bien a las mujeres» marca su primera ópera prima, tras haber dirigido cortometrajes como “Prohibido arrojar cadáveres a la basura” y “Brexit”. Además, compagina su carrera con la docencia en el Centro Superior de Diseño de Moda de la UPM y el Máster en Diseño de Vestuario en el Centro Oficial de Estudios Superiores Barreira Arte y Diseño.
Para quienes estén interesados, toda la información sobre el Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) 2024 está disponible en la web/app yosoyfical.es y en www.festivaldealmeria.com.
Fuente: Diputación de Almería.