Inicio Actualidad Través del Estrecho: Aguiluchos Cenizos Andaluzas en su Ruta hacia África

Través del Estrecho: Aguiluchos Cenizos Andaluzas en su Ruta hacia África

0
Través del Estrecho: Aguiluchos Cenizos Andaluzas en su Ruta hacia África

Los 756 pollos de aguiluchos cenizos nacidos esta primavera en Andalucía han comenzado su migración de regreso a tierras subsaharianas, donde se instalarán en países como Marruecos, Mali, Senegal o Burkina Faso, dependiendo de la vegetación y las presas disponibles en esas áreas. Esta especie migratoria, catalogada como «vulnerable» en los catálogos de especies amenazadas de Andalucía y España, ha sido objeto de esfuerzos de conservación desde 2015 por un equipo diverso de profesionales, voluntarios y entidades colaboradoras.

Gracias a los dispositivos GPS-GSM con los que están equipados muchos de estos aguiluchos, se puede monitorizar en tiempo real su viaje y estancia en África, y así obtener datos valiosos sobre su población y comportamiento migratorio. A pesar de las dificultades que enfrenta, la especie ha mostrado una leve estabilización en los últimos años, con 507 parejas reproductoras, 525 nidos localizados y 756 pollos que han logrado volar este año.

El aguilucho cenizo es la menor especie de aguiluchos en España y se distingue por su esbelta silueta y su plumaje que varía entre los machos, hembras y jóvenes. La especie anida en suelos de pastizales o cultivos de cereales, lo que hace necesaria la colaboración con propietarios agrícolas para proteger los nidos de la maquinaria.

A nivel global, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza estima entre 300,000 y 550,000 aguiluchos cenizos maduros, con una población decreciente debido a la pérdida de hábitat. Los esfuerzos de conservación en Andalucía, enmarcados en un programa específico de seguimiento y protección, buscan mitigar estas amenazas y asegurar el futuro de esta ave rapaz.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil