Inicio Sociedad Treinta y Nueve Ayuntamientos de la Provincia Se Adhieren al Plan de...

Treinta y Nueve Ayuntamientos de la Provincia Se Adhieren al Plan de Conciliación de la Diputación

0
Imagen Concilia

Un total de 39 ayuntamientos y entidades locales de la provincia de Málaga, en municipios con menos de 20.000 habitantes, se han sumado a la convocatoria de subvenciones del programa de conciliación y corresponsabilidad familiar DIPMA CONCILIA, promovido por la Diputación. Este programa se enmarca dentro del plan Corresponsables del Gobierno Central y cuenta con una dotación de 1.182.504 euros, provenientes de una subvención de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, así como del financiamiento del Ministerio de Igualdad.

La diputada de Igualdad, María Dolores Vergara, ha señalado que la dificultad para conciliar la vida laboral y personal se acentúa en los municipios pequeños y entornos rurales, debido a los roles de género históricamente arraigados y a la limitada accesibilidad de los servicios públicos. Vergara destacó que este proyecto es pionero, ya que no solo aborda la conciliación, sino que también ayuda a crear empleo de calidad en estos municipios, contribuyendo así a la lucha contra el despoblamiento. Se espera que aproximadamente 7.000 personas se beneficien de estas iniciativas.

Las subvenciones permiten a los ayuntamientos implementar actividades que faciliten la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Entre estas actividades se incluyen la creación de ludotecas para los más jóvenes, campamentos y escuelas de verano con un refuerzo educativo, así como campamentos deportivos y de ocio dirigidos a adolescentes.

Algunos ayuntamientos están ofreciendo servicios de cuidados profesionales a domicilio para niños y adolescentes de hasta 16 años. Estos cuidados se brindan en circunstancias específicas, como la ausencia temporal de un progenitor por motivos laborales o para proporcionar un necesario respiro a los cuidadores. Otros ayuntamientos disponen de servicios de atención en centros públicos como colegios, ludotecas o polideportivos, particularmente durante los períodos no lectivos, organizando campamentos, talleres y jornadas deportivas.

Para la implementación de estas actividades se ha contratado personal cualificado, cumpliendo con la normativa laboral vigente y priorizando la contratación de personas desempleadas mayores de 45 años, desempleadas de larga duración, jóvenes en busca de su primer empleo y personas de colectivos vulnerables. Los profesionales implicados cuentan con titulaciones en áreas como actividades socioculturales, animación sociodeportiva, educación infantil y auxiliares de guardería.

Además de las subvenciones, el DIPMA CONCILIA incluye un proyecto destinado a la intervención socio-educativa en corresponsabilidad familiar y cuidados, dirigido a hombres y sus familias en municipios menores de 20.000 habitantes. Este componente del programa incluye ciclos de conferencias, talleres y sesiones de cinefórum, promoviendo un mayor compromiso de los hombres en las tareas del hogar y en el cuidado de sus familiares.

Se prevé que en septiembre se publique un Manual Didáctico sobre Corresponsabilidad Familiar, Cuidados y Nuevas Parentalidades, dirigido a estudiantes de Educación Secundaria, así como el lanzamiento de actividades de divulgación universitaria con diversas acciones formativas.

Así, la Diputación de Málaga se posiciona como una aliada en la búsqueda de soluciones para la conciliación de la vida laboral y familiar, atendiendo las necesidades específicas de los municipios más pequeños y fomentando la corresponsabilidad entre los diferentes miembros de la familia.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil