Tres contingentes de bomberos del CPB de Málaga se desplazan a Turquía para ayudar en la zona afectada por el terremoto

Los bomberos del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga están movilizados en un esfuerzo solidario para ayudar a las víctimas del devastador terremoto que azotó el sudeste de Turquía y el norte de Siria en la madrugada del pasado día 6 de febrero. La catástrofe ha dejado un saldo trágico de más de 2.400 personas fallecidas, y las autoridades locales destacan la urgencia de la respuesta ante la disminución de las posibilidades de rescate a medida que pasan las horas.

Bajo la dirección del vicepresidente tercero y diputado de Seguridad y Emergencias, Manuel Marmolejo, se han organizado tres contingentes que partirán hacia las áreas afectadas para colaborar en las labores de rescate. El primer grupo ya ha salido, conformado por tres bomberos de los parques de Estepona y Ronda, quienes han tomado un vuelo hacia Estambul. Desde allí, continuarán su viaje con un segundo vuelo a Adana, para finalmente recorrer por carretera los 800 kilómetros restantes hasta llegar al epicentro de la tragedia.

Este primer equipo lleva consigo cuatro perros entrenados, equipos de sonido, herramientas de desescombro y derribo, elementos cruciales para la búsqueda de sobrevivientes. Los otros dos grupos, los cuales consisten en cinco bomberos provenientes de los parques de Coín, Manilva y Alhaurín de la Torre, están programados para salir mañana, 7 de febrero.

Marmolejo enfatizó la importancia de los primeros tres días tras el desastre, pues son esenciales para el rescate de posibles víctimas atrapadas entre los escombros. La ayuda se está coordinando a través de organizaciones no gubernamentales como Bomberos sin Fronteras, Bomberos por el Mundo y G.E.R.C.C.M.A., que asegurarán el apoyo logístico y operativo necesario para estas misiones de rescate.

El compromiso y la dedicación de los bomberos malagueños en esta situación crítica demuestran la solidaridad de la comunidad frente a la tragedia, mientras su despliegue hacia el lugar de la catástrofe representa una luz de esperanza para las familias afectadas por este severo desastre natural.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Plantas Esenciales para Sembrar en Enero y Embellecer tu Jardín en Primavera y Verano

Con el inicio de un nuevo año, los entusiastas...

La Nueva Administración: Reimaginando los Derechos Digitales en la Era Moderna

La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha dado comienzo al...

Lucha Madrileña: Leganés y Getafe Avanzan a Cuartos de Copa del Rey

El Leganés y el Getafe lograron su pase a...