Inicio Tecnología TSMC Lanza la Revolución de 2 Nanómetros: Apple, AMD, Intel y Qualcomm...

TSMC Lanza la Revolución de 2 Nanómetros: Apple, AMD, Intel y Qualcomm Aseguran Su Futuro Tecnológico

0

La industria de los semiconductores se encuentra al borde de una revolución tecnológica con la inminente llegada del proceso de fabricación de 2 nanómetros por parte de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC). Reconocida como la mayor fabricante de chips del mundo, TSMC ha anunciado que estará lista para iniciar la producción en masa en el cuarto trimestre de 2025. Empresas líderes como Apple, AMD, Qualcomm, Broadcom, Intel y MediaTek ya han asegurado su capacidad en este nodo de vanguardia.

Este desarrollo no solo destaca por su complejidad técnica, sino también por su crucial impacto económico y geopolítico, especialmente en un contexto donde los semiconductores para inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento (HPC) son fundamentales a nivel global.

TSMC ha confirmado que Apple liderará la demanda inicial, ocupando aproximadamente un 50% de la capacidad disponible en el nodo de 2 nanómetros. Otros clientes clave incluyen a Qualcomm, AMD, Intel, Broadcom y MediaTek. Se prevé que para 2027 se unan gigantes como NVIDIA, Amazon (Annapurna Labs), Google, Marvell y Bitmain.

El costo de entrada para el nodo de 2 nanómetros alcanza los 30.000 dólares por oblea, un precio récord que no ha disuadido a los fabricantes, quienes aceleran sus pedidos para evitar desventajas competitivas. Esta prisa ha llevado a muchos clientes a reservar producción con años de antelación, reflejando el crecimiento explosivo de la demanda en el sector.

Para satisfacer estas exigencias, TSMC está en plena expansión. Sus instalaciones en Hsinchu Baoshan y Kaohsiung en Taiwán serán los principales centros de producción, alcanzando una capacidad combinada de 45.000 a 50.000 obleas mensuales a finales de 2025. En 2028, se espera que la producción llegue a 200.000 obleas mensuales con la expansión de las plantas en Arizona, EE. UU.

La presión de la competencia y los desafíos externos no son menores. Samsung Electronics y la japonesa Rapidus intentan competir en tecnología avanzada, aunque hasta ahora sin afectar significativamente los pedidos de TSMC. La empresa también se enfrenta a fluctuaciones cambiarias, aranceles internacionales y costos crecientes de producción, especialmente en sus nuevas fábricas fuera de Taiwán.

TSMC ha elevado sus previsiones de crecimiento de ingresos para 2025, confiando en la demanda de chips para IA y HPC. No obstante, la compañía continúa su camino hacia desarrollos aún más avanzados con planes para el nodo N2P en 2026 y la futura transición hacia tecnologías por debajo de los 2 nanómetros.

Aunque el foco esté en los 2 nanómetros, los nodos de 4 y 3 nanómetros seguirán vigentes y en uso masivo hasta al menos 2026 debido a su alta rentabilidad y demanda. La expansión en Arizona es parte de una estrategia para diversificar la producción y reducir la dependencia de Asia, en respuesta a la presión del gobierno estadounidense.

El debut de los 2 nanómetros no solo representa un avance técnico, sino que reconfigurará la competencia global, con la capacidad de transformar el diseño de chips más eficientes y potentes. Este movimiento consolidará la hegemonía de los gigantes tecnológicos de Silicon Valley, con TSMC a la cabeza de una carrera imparable en la industria de los semiconductores.

Salir de la versión móvil