Inicio Actualidad Turismo Costa del Sol y AEHCOS Unen Fuerzas para Promover el Turismo...

Turismo Costa del Sol y AEHCOS Unen Fuerzas para Promover el Turismo Sostenible a Través de la Estrategia ‘Huella Zero’

0
Costa del Sol

El turismo en la Costa del Sol está tomando un rumbo decidido hacia la sostenibilidad, posicionándola como un eje estratégico en su desarrollo. Con esta intención, Turismo Costa del Sol se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, lanzando la iniciativa ‘Huella Zero Costa del Sol’. Este ambicioso proyecto tiene como meta la neutralidad climática en el sector turístico para el año 2050 y se centra en la implementación de propuestas innovadoras que integran tecnología, sensibilización y colaboración entre todos los actores del sector.

Recientemente, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) ha firmado un convenio que refuerza esta estrategia mediante una colaboración público-privada destinada a mitigar el impacto ambiental que genera el turismo. Este acuerdo establece la creación y promoción de herramientas tecnológicas que permitirán a los hoteles medir y reducir tanto su huella de carbono como la huella hídrica, al mismo tiempo que se fomenta la implicación activa de los turistas en la compensación de sus emisiones durante su estancia.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, enfatiza que "la sostenibilidad no es solo una prioridad, es el camino que garantiza el futuro del turismo en la Costa del Sol". Con iniciativas como ‘Huella Zero’, se busca un modelo de desarrollo que no solo proteja el entorno natural, sino que también añada un valor competitivo al destino turístico.

Dentro de las acciones concrétas que se están implementando, destacan dos herramientas innovadoras. La primera es una aplicación dirigida a los establecimientos hoteleros que permite medir la huella de carbono y la huella hídrica, y ofrece planes personalizados para la reducción de su impacto ambiental. Esta herramienta no solo permite la comparación de datos entre alojamientos similares, sino que también facilita la elaboración de informes detallados que pueden ser registrados ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La segunda herramienta es una calculadora de huella de carbono destinada a los turistas, que brinda la opción de estimar el impacto ambiental de su estancia en la Costa del Sol. A través de esta aplicación, los visitantes pueden compensar sus emisiones contribuyendo a proyectos de reforestación en áreas afectadas por incendios, como Cómpeta y Casarabonela, convirtiendo así su viaje en una experiencia neutral en emisiones y contribuyendo activamente a la conservación del entorno.

"Esta colaboración entre AEHCOS y Turismo Costa del Sol demuestra que, trabajando juntos, podemos convertir nuestra provincia en un referente mundial en turismo sostenible", señala Salado, animando a los turistas a comprender que su visita contribuye a la protección de uno de los destinos más valiosos de Europa.

Además, el proyecto ‘Huella Zero Costa del Sol’ contempla el desarrollo de un sello de sostenibilidad que reconocerá a las empresas que implementen medidas sostenibles, posicionándolas como líderes en un mercado que cada vez más valora la responsabilidad ambiental. Esta estrategia no solo se basa en herramientas tecnológicas y proyectos de compensación, sino que también busca involucrar a las administraciones públicas, empresas y turistas. A través de campañas de formación y sensibilización, se pretende fomentar un cambio de mentalidad donde la sostenibilidad se integre como un componente esencial en cada toma de decisión.

Con la formalización de este convenio, Turismo Costa del Sol refuerza su compromiso hacia un modelo de turismo que prioriza el respeto al medio ambiente, la innovación y la cooperación como fundamentos para garantizar un desarrollo sostenible en la provincia. Este enfoque, además de contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático, asegura la competitividad de la Costa del Sol como un destino turístico internacional.

En última instancia, este nuevo compromiso con la neutralidad climática concierne a empresas, turistas y administraciones, promoviendo una reducción del impacto ambiental en el sector turístico. La incorporación de AEHCOS en esta pionera iniciativa, junto con las herramientas tecnológicas proporcionadas para medir, reducir y compensar las huellas de carbono e hídrica, promete posicionar a la Costa del Sol en la vanguardia del turismo sostenible.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil